Anuncios

Significado de polio

poliomielitis; enfermedad viral que afecta el sistema nervioso; puede causar parálisis

Etimología y Historia de polio

polio(n.)

1911, abreviatura de poliomyelitis.

Entradas relacionadas

En 1874, el término polio-myelitis fue acuñado por el médico alemán Adolph Kussmaul (1822-1902), derivado del griego polios que significa "gris" (proveniente de la raíz PIE *pel- (1) que significa "pálido") + myelos que se traduce como "médula" (una palabra de origen desconocido) + -itis que indica "inflamación." Este nombre se eligió porque la enfermedad provoca la inflamación de la materia gris de la médula espinal, lo que resulta en parálisis. Antes se conocía como infantile paralysis (parálisis infantil) desde 1843.

In many respects, also, this affection resembles the acute spinal paralysis of infancy, which, from the researches of Charcot, Joffroy, and others, have been shown pathologically to be an acute myelitis of the anterior cornua. Hence, for these forms of paralysis, Professor Kussmaul suggests the name of 'poliomyelitis anterior.' [London Medical Record, Dec. 9, 1874]
En muchos aspectos, esta afección también se asemeja a la parálisis espinal aguda en la infancia, la cual, según las investigaciones de Charcot, Joffroy y otros, se ha demostrado patológicamente que es una mielitis aguda de los cuernos anteriores. Por lo tanto, para estas formas de parálisis, el profesor Kussmaul sugiere el nombre de 'poliomielitis anterior.' [London Medical Record, 9 de diciembre de 1874]

El término polioencephalitis (también poliencephalitis), que significa "inflamación de la materia gris del cerebro," aparece en 1885.

La raíz protoindoeuropea que significa "pálido."

Podría formar parte de: appall; falcon; fallow (adj.) "amarillo pálido, amarillo marronoso;" Fauvist; Lloyd; pale (adj.); pallid; pallor; palomino; Peloponnesus; polio; poliomyelitis.

También podría ser la fuente de: sánscrito palitah "gris," panduh "blanquecino, pálido;" griego pelios "lúgubre, oscuro;" polios "gris" (de cabello, lobos, olas); latín pallere "estar pálido," pallidus "pálido, ceniciento, demacrado, incoloro;" eslavo antiguo plavu, lituano palvas "amarillento;" galés llwyd "gris;" inglés antiguo fealo, fealu "color apagado, amarillo, marrón." También forma la raíz de palabras para "paloma" en griego (peleia), latín (palumbes) y prusiano antiguo (poalis).

    Anuncios

    Tendencias de " polio "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "polio"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of polio

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios