Anuncios

Significado de reproach

reproche; censura; deshonra

Etimología y Historia de reproach

reproach(n.)

A mediados del siglo XIV, reproche se usaba para referirse a un "reprimenda, culpa, censura" dirigida a una persona; también podía significar "objeto de burla o desprecio." Hacia 1400, se utilizaba en el sentido de "desgracia, estado de deshonra," proveniente del anglo-francés repruce y del francés antiguo reproche, que significaban "culpa, vergüenza, deshonra" (siglo XII), y que derivaban de reprochier, es decir, "culpar, reprochar."

El Diccionario Oxford cita a Diez para explicar que esta palabra proviene del latín vulgar *repropiare, que a su vez se descompone en el latín clásico en re-, que significa "opuesto de," y prope, que significa "cerca" (puedes ver propinquity para más contexto). Esta interpretación sugiere una idea de "acercar a," similar a la expresión moderna get in (someone's) face. Sin embargo, el diccionario también menciona que otros etimólogos franceses proponen que proviene de *reprobicare, derivado de reprobus o reprobare, que significan "desaprobar, rechazar, condenar" (puedes consultar reprobate (adj.) para más detalles).

reproach(v.)

A mediados del siglo XIV, reprochen significaba "cargar con una falta, censurar severamente." Provenía del anglo-francés repruchier y del francés antiguo reprochier, que se traducen como "reprender, culpar, acusar, hablar mal de." Estas palabras derivan de reproche, que significa "culpa, vergüenza, deshonra" (puedes ver más en reproach (n.)). El sentido de "reprender, insultar, abusar" apareció en la década de 1510. Relacionados: Reproached; reproaching; reproachable.

To reproach a person is to lay blame upon him in direct address, and with feeling, to endeavor to shame him with what he has done. [Century Dictionary]
Reprochar a una persona es echarle la culpa directamente, con sentimiento, y tratar de avergonzarla por lo que ha hecho. [Century Dictionary]

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, propinquite, "cercanía en relación, parentesco," más tarde también "cercanía en lugar, proximidad física" (principios del siglo XV), del francés antiguo propinquite (siglo XIII) y directamente del latín propinquitatem (nominativo propinquitas) "cercanía, vecindad; relación, afinidad," de propinquus "cercano, vecino," de prope "cerca," con pérdida de la segunda -r- por disimilación, del protoindoeuropeo *propro "de un lado a otro, cada vez más lejos" (fuente también del sánscrito pra-pra "de un lado a otro," griego pro-pro "delante, de un lado a otro"), de la raíz *per- (1) "hacia adelante," de ahí "delante de, hacia, cerca." El significado del sufijo -inquus no está claro.

Nothing propinks like propinquity [Ian Fleming, chapter heading in "Diamonds are Forever," 1956; the phrase was popularized 1960s by U.S. diplomat George Ball]
Nada se aproxima como la proximidad [Ian Fleming, título de capítulo en "Los diamantes son eternos," 1956; la frase fue popularizada en la década de 1960 por el diplomático estadounidense George Ball]

A principios del siglo XV, se usaba para referirse a algo "rechazado como inútil". Proviene del latín tardío reprobatus, que es el participio pasado de reprobare, que significa "desaprobar, rechazar, condenar". Este término se forma a partir del latín re-, que indica "de nuevo" o "de vuelta", y en este contexto podría interpretarse como "lo opuesto a" o "la reversión de una condición previa" (consulta re-), combinado con probare, que significa "demostrar que algo es digno" (mira probate (n.) para más detalles). Hacia la década de 1650, el término adquirió el significado de "abandonado en su carácter, moralmente depravado o sin principios".

Anuncios

Tendencias de " reproach "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "reproach"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of reproach

Anuncios
Tendencias
Anuncios