Anuncios

Significado de reprisal

represalia; venganza; retaliación

Etimología y Historia de reprisal

reprisal(n.)

A principios del siglo XV, reprisail, que significa "la incautación de propiedades o ciudadanos de otra nación como represalia equivalente por pérdidas sufridas por la propia", proviene del anglo-francés reprisaille (mediados del siglo XIV), del francés antiguo reprisaille (francés moderno représaille), y del italiano temprano ripresaglia. Este último se deriva de ripreso, el participio pasado de riprendere, que significa "recuperar" o "volver a tomar", y a su vez proviene del latín reprendere, que anteriormente era reprehendere, es decir, "agarrar" o "detener", y literalmente se traduce como "tirar hacia atrás" o "retener" (ver reprehend).

Se menciona por primera vez en letters of mark and reprisal, que son los documentos oficiales que autorizan esta acción. El significado más general de "acto de represalia" se establece en 1710.

Reprisals differ from retorsion in this, that the essence of the former consists in seizing the property of another nation by way of security, until it shall have listened to the just reclamations of the offended party, while retorsion includes all kinds of measures which do an injury to another, similar and equivalent to that which we have experienced from him. Embargo, therefore, is a species of reprisals. [Theodore Dwight Woolsey, "Introduction to the Study of International Law," Boston: 1860]
Reprisals se diferencian de retorsion en que la esencia de las primeras radica en la incautación de la propiedad de otra nación como medida de seguridad, hasta que esta escuche las justas reclamaciones de la parte ofendida. En cambio, retorsion abarca todo tipo de medidas que causan un daño a otro, similares y equivalentes a los que hemos sufrido de su parte. Por lo tanto, el embargo es una especie de represalias. [Theodore Dwight Woolsey, "Introduction to the Study of International Law," Boston: 1860]

Entradas relacionadas

"culpar, censurar, reprender, reprochar, acusar de un error," a mediados del siglo XIV, reprehenden, del latín reprehendere "culpar, censurar, reprender; agarrar, retener," que literalmente significa "tirar hacia atrás, mantener alejado," compuesto por re- "de nuevo" (ver re-) + prehendere "agarrar, sujetar" (proveniente de prae- "antes," ver pre-, + -hendere, de la raíz PIE *ghend- "agarrar, tomar").

También *ghed-, raíz del Proto-Indo Europeo que significa "agarrar, tomar." 

Podría formar todo o parte de: apprehend; apprentice; apprise; beget; comprehend; comprehension; comprehensive; comprise; depredate; depredation; emprise; enterprise; entrepreneur; forget; get; guess; impresario; misprision; osprey; predatory; pregnable; prehensile; prehension; prey; prison; prize (n.2) "algo tomado por la fuerza;" pry (v.2) "levantar por la fuerza;" reprehend; reprieve; reprisal; reprise; spree; surprise.

También podría ser la fuente de: griego khandanein "sostener, contener;" lituano godėtis "estar ansioso;" segundo elemento en latín prehendere "agarrar, tomar;" galés gannu "sostener, contener;" ruso za-gadka "acertijo;" nórdico antiguo geta "obtener, alcanzar; poder; engendrar; aprender; estar complacido con;" albanés gjen "encontrar."

    Anuncios

    Tendencias de " reprisal "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "reprisal"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of reprisal

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios