Anuncios

Significado de somersault

voltereta; salto mortal; giro sobre la cabeza

Etimología y Historia de somersault

somersault(n.)

"un salto o voltereta en el que una persona cae de cabeza" [Century Dictionary], década de 1520, del francés sombresault, del provenzal antiguo sobresaut, de sobre "sobre" (del latín supra "sobre;" ver supra-) + saut "un salto," del latín saltus, de la raíz de salire "saltar" (ver salient (adj.)). A veces se corrompía aún más en inglés a somerset (década de 1590), sobersault, etc.

somersault(v.)

"dar volteretas, hacer un salto mortal," 1845, de somersault (sustantivo). Relacionado: Somersaulted; somersaulting.

Entradas relacionadas

En la década de 1560, se usaba para describir algo que "salta" o "salta a la vista," y proviene de un término heráldico. Se deriva del latín salientem (en nominativo saliens), que es el participio presente de salire, que significa "saltar." Esta raíz se remonta al protoindoeuropeo, aunque su forma exacta es incierta. De esta misma raíz provienen palabras en otros idiomas, como el sánscrito sisarsi y sisrate, que significan "fluir," "correr," o "apresurarse," el griego hallesthai que significa "saltar," el medio irlandés saltraim que se traduce como "yo piso fuertemente," y el medio galés sathar que significa "pisoteando."

El significado de "apuntando hacia afuera," que se ha mantenido en el uso militar, apareció en la década de 1680. La acepción de "prominente" o "llamativo" se registró por primera vez en 1840, y proviene de la expresión salient point de la década de 1670. Esta expresión se refiere al corazón de un embrión, que parece "saltar" o "destacarse," y traduce el término latino punctum saliens, que se remonta a los escritos de Aristóteles. De ahí surge la idea de un "punto de partida" para cualquier cosa.

Este elemento formador de palabras proviene del latín y significa "sobre, más alto que, encima de; más allá; antes." Se origina en el latín supra (adverbio/preposición) que se traduce como "encima, sobre, antes, más allá, en la parte superior." Originalmente era supera, como en supera (parte), que literalmente significa "en la parte superior." Esto proviene del antiguo ablativo singular femenino de superus (adjetivo) que significa "superior" y está relacionado con super, que también significa "sobre, encima" (derivado de la raíz protoindoeuropea *uper, que significa "sobre").

Aunque era raro como prefijo en latín, se volvió más común en el latín medieval. En inglés, hoy en día se utiliza principalmente en contextos científicos o técnicos.

Además, ha sido intercambiable con super-, aunque suele ser un poco más técnico. En el pasado, muchas palabras existían en ambas formas, aunque a veces sus significados eran distintos. Por ejemplo, supranatural se documenta desde 1787 en referencia a lo divino (mientras que supernatural se asoció más con los fantasmas), y suprahuman se atestigua desde 1740.

El latín supra (adverbio/preposición) se usa en inglés como una forma abreviada para indicar dirección, como en "(ver) arriba," y a menudo se abrevia como sup.

La raíz protoindoeuropea que significa "sobre".

Podría formar todo o parte de: hyper-; insuperable; over; over-; sirloin; somersault; soprano; soubrette; sovereign; sum; summit; super-; superable; superb; superior; supernal; supra-; supreme; sur-.

También podría ser la fuente de: sánscrito upari, avéstico upairi "sobre, arriba, más allá"; griego hyper, latín super "arriba, sobre"; inglés antiguo ofer "sobre", alemán über, gótico ufaro "sobre, a través"; galo ver-, irlandés antiguo for.

    Anuncios

    Tendencias de " somersault "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "somersault"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of somersault

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "somersault"
    Anuncios