Anuncios

Significado de supernatant

flotante en la superficie; que se encuentra por encima de un líquido

Etimología y Historia de supernatant

supernatant(adj.)

“nadar por encima, flotar en la superficie”, década de 1660 (Boyle), del latín supernatantem (nominativo supernatans), participio presente de supernatare “nadar por encima”, que proviene de super “por encima, sobre” (ver super-) + natare “nadar”, un frecuente de nare “nadar” (de la raíz PIE *sna- “nadar”). Relacionado: Supernatation “acto de flotar en la superficie de un líquido” (década de 1620).

Entradas relacionadas

*snā-, raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "nadar," con una forma extendida *(s)nāu- que se traduce como "nadar, fluir; dejar fluir," de ahí también "amamantar."

Podría formar parte de: Naiad; natant; natation; natatorial; natatorium; nekton; nourish; nurse; nursery; nurture; nutrient; nutriment; nutrition; nutritious; nutritive; supernatant.

También podría ser la fuente de: en sánscrito snati "baña," snauti "ella gotea, da leche;" en avéstico snayeite "lava, limpia;" en armenio nay "húmedo, líquido;" en griego notios "húmedo, mojado," nan "yo fluyo," nekhein "nadar;" en latín nare "nadar," natator "nadador;" en medio irlandés snaim "nado," snam "un nado."

El elemento formador de palabras de origen latino que significa "sobre, encima" en cuanto a lugar o posición; también en cuanto a manera, grado o medida, "más allá, en exceso;" proviene del latín super (adverbio y preposición) que se traduce como "sobre, encima, al top (de), más allá, además de." Esto se deriva de *(s)uper-, una forma variante de la raíz protoindoeuropea *uper que significa "sobre."

En inglés, especialmente en palabras que provienen del antiguo francés, aparece como sur-. La mayoría de los compuestos latinos que contienen este elemento son postclásicos, y ha sido parte activa del inglés desde el siglo XV. En el latín medieval y las lenguas románicas, a veces se confunde con el relacionado supra-, y existen algunas palabras en inglés que se pueden encontrar en ambas formas.

En el siglo XVII, cuando se acuñaron muchos compuestos en inglés con super- en escritos religiosos y espirituales, la idea que transmitía era "más allá; no participando de." De ahí surgen términos como superordinary "excelente, mejor que lo común o habitual" (década de 1620); supersensual "por encima o más allá de los sentidos, imperceptible para el ser humano" (década de 1680); super-rational "que está por encima o más allá del alcance de la razón" (década de 1680).

Sin embargo, también se utilizó en el ámbito científico para expresar "en o hasta el más alto o un grado muy alto," y con el tiempo se ha popularizado como "en un grado exagerado, muy," como se ve en supersensitive "extremadamente sensible" (1839); supercool "muy a la moda" (1970), que contradice el sentido original. De ahí también surge supersexual, atestiguado en 1895 como "trascendiendo la sexualidad; 'platónico'" y en 1968 como "sexual en un grado extremo." También se puede comparar con superhuman, que en la década de 1630 significaba "divino, por encima o más allá de lo humano," pero que, hacia 1800, también adquirió el significado más común y típico de "superior a las capacidades o la naturaleza del ser humano."

    Anuncios

    Tendencias de " supernatant "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "supernatant"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of supernatant

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios