Anuncios

Etimología y Historia de *sna-

*sna-

*snā-, raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "nadar," con una forma extendida *(s)nāu- que se traduce como "nadar, fluir; dejar fluir," de ahí también "amamantar."

Podría formar parte de: Naiad; natant; natation; natatorial; natatorium; nekton; nourish; nurse; nursery; nurture; nutrient; nutriment; nutrition; nutritious; nutritive; supernatant.

También podría ser la fuente de: en sánscrito snati "baña," snauti "ella gotea, da leche;" en avéstico snayeite "lava, limpia;" en armenio nay "húmedo, líquido;" en griego notios "húmedo, mojado," nan "yo fluyo," nekhein "nadar;" en latín nare "nadar," natator "nadador;" en medio irlandés snaim "nado," snam "un nado."

Entradas relacionadas

En la mitología griega y romana, una "ninfa de agua" es una de las deidades femeninas que presiden sobre manantiales y arroyos. Este término data de alrededor de 1600 y proviene del latín Nais, Naias (en genitivo naiadis), que a su vez se origina del griego Naias (en plural Naiades), que significa "ninfa de río." Este término griego proviene de naiein, que significa "fluir," y se relaciona con la raíz protoindoeuropea *naw-yo-, una forma sufijada de *(s)nau-, que significa "nadar, fluir, dejar fluir" (derivada de la raíz protoindoeuropea *sna-, que significa "nadar"). El poeta John Dryden utilizó la forma singular en latín Nais, y el plural Naiades se ha documentado en inglés desde finales del siglo XIV.

"nadar, flotar," 1707, del latín natantem, participio presente de natare "nadar," forma frecuente de nare "nadar" (de la raíz PIE *sna- "nadar"). Relacionado: Natantly.

Anuncios

Compartir "*sna-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *sna-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "*sna-"
Anuncios