Anuncios

Significado de tie

corbata; lazo; atar

Etimología y Historia de tie

tie(n.)

En inglés medio, teie y tie significaban "cuerda, cordón, cadena." Provenía del inglés antiguo teag, que se refería a "cordón, banda, tira, grillete; algo que se usa para atar, aquello con lo que se sujeta algo." Su raíz se encuentra en el protogermánico *taugo, que también dio lugar al nórdico antiguo taug ("nudo") y tygill ("cuerda"). Esto, a su vez, proviene de la raíz indoeuropea *deuk-, que significa "guiar" y que también se relaciona con el inglés antiguo teon ("tirar, arrastrar").

Alrededor de 1300, comenzó a usarse en el sentido de "confinamiento, restricción." La acepción figurada se documenta desde la década de 1550. La referencia a "corbata, pajarita" (generalmente un nudo simple al frente) aparece en 1761. El término tie-tack, que designa un sujetador de corbata, se registra en 1961. La expresión figurada old school tie (1938) se refería originalmente a una corbata de un patrón característico que llevaban los exalumnos de una escuela inglesa específica.

En el ámbito ferroviario, el significado de "viga transversal entre y debajo de los rieles para mantenerlos en su lugar" se documenta en 1857, en inglés americano. En la notación musical, la marca que indica la ejecución continua de notas se conoce así desde la década de 1650.

El sentido de "igualdad entre competidores" se atestigua en la década de 1670, derivado de la idea de un vínculo que conecta. El término tie-breaker en deportes y juegos se registra desde 1938. Un tie-dog (alrededor de 1300) era un antiguo término para referirse a un perro feroz o un perro guardián que debía mantenerse encadenado.

tie(v.)

En inglés medio, teien significaba "atar o fijar con una banda, cinta o algo similar." Provenía del inglés antiguo tigan, tiegan, y del anglo-sajón tegan, que se traducía como "atar, unir de manera que se restrinja el movimiento, conectar." Esta raíz está relacionada con tie (sustantivo).

Para mediados del siglo XIII, el término ya se usaba en el sentido de "fijar para evitar que alguien escape." A finales del siglo XIV, se comenzó a utilizar para "atar zapatos, etc., ajustando y anudando los cordones." La acepción de "igualar la puntuación de alguien, terminar empatado con un competidor" apareció en 1888, basado en la idea de un vínculo que une. Otras formas relacionadas son Tied y tying.

La expresión tie down, que significa "atar o restringir a alguien o algo," data de la década de 1690. La imagen de tying the tongue, que alude a impedir que alguien hable, se documenta alrededor de 1400. Usar tie (one's) hands de manera figurada para "impedir que alguien actúe eficazmente" surge en la década de 1640. La frase tie the knot, que simboliza "formar una unión," se registra en 1707. Por último, la expresión tie one on, que significa "embriagarse," aparece por primera vez en 1944.

Entradas relacionadas

como una prenda de vestir masculina, 1848, de black (adj.) + tie (n.). Como adjetivo, para indicar el estilo de vestimenta formal que la incluye, o situaciones donde es el atuendo adecuado, a partir de 1933.

"corbata atada en forma de lazo o nudo con dos lazos," desde 1887, proveniente de bow (sustantivo) en el sentido de "cinta u otro tejido atado en un nudo de lazo" (desde 1874) + tie (sustantivo).

Anuncios

Tendencias de " tie "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "tie"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of tie

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "tie"
Anuncios