Anuncios

Significado de collar

collar; parte de una prenda que rodea el cuello; accesorio decorativo para el cuello

Etimología y Historia de collar

collar(n.)

Alrededor del año 1300, se usaba coler, coller, que significaba "armadura para el cuello, gorgete, algo que se lleva alrededor del cuello." Provenía del francés antiguo coler, que significaba "cuello, collar" (siglo XII, en francés moderno collier), y este a su vez del latín collare, que se traducía como "collar, banda o cadena para el cuello." La raíz latina venía de collum, que significa "el cuello," y se remontaba a la lengua protoindoeuropea *kwol-o-, que también dio lugar al antiguo nórdico y al medio neerlandés hals, ambos significando "cuello." Literalmente, se entendía como "aquello sobre lo cual la cabeza gira," derivado de la raíz *kwel- (1), que significaba "revolverse, girar."

La ortografía se re-Latinizó en el inglés moderno temprano. Desde finales del siglo XIV, se usaba para referirse al "borde en el cuello de una prenda," y también para describir "una banda colocada alrededor del cuello de un perro u otro animal para fines de restricción o identificación." A mediados del siglo XV, se utilizaba para designar "la banda del cuello que forma parte del arnés de un caballo u otro animal de tiro."

collar(v.)

En la década de 1550, se usaba la expresión "agarrar (a alguien) por el cuello o el cuello de la camisa," derivada de collar (sustantivo). La acepción de "capturar" se documenta desde la década de 1610. La interpretación de "poner un collar" data de alrededor de 1600. Términos relacionados incluyen Collared y collaring. Como adjetivo en participio pasado, collared, que significa "llevar un collar," aparece a finales del siglo XIV.

Entradas relacionadas

En la década de 1620, se utilizaba para describir "un abrazo alrededor del cuello y luego el toque de una espada en los hombros para conferir el título de caballero." Proviene del francés accolade, que significa "un abrazo, un beso" (siglo XVI), y tiene raíces en el provenzal acolada o el italiano accollata. Su origen se remonta al uso sustantivo de un participio pasado femenino del latín vulgar *accollare, que significa "abrazar alrededor del cuello." Esto proviene del latín ad, que significa "hacia" (ver ad-), y collum, que significa "cuello" (comparar con collar (sustantivo)). Esta raíz se conecta con el protoindoeuropeo *kwel- (1), que significa "revolverse, moverse en círculo." También puedes ver -ade.

El significado ampliado de "elogio, premio" apareció en 1851. La forma anterior de la palabra en inglés era accoll (mediados del siglo XIV), proveniente del francés antiguo acolee, que se traduce como "un abrazo, un beso, especialmente el que se le da a un recién nombrado caballero." Este término era un uso sustantivo del participio pasado del verbo acoler. En el francés del siglo XVI, el sustantivo se modificó a accolade, incorporando el sufijo extranjero, y el inglés adoptó esta misma forma.

Para 1935, en referencia a trabajos o trabajadores, proviene de blue (adj.1) + collar (n.). Se originó por el color común de las camisas de trabajo masculinas. Se contrasta con white-collar (q.v.).

Anuncios

Tendencias de " collar "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "collar"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of collar

Anuncios
Tendencias
Anuncios