Anuncios

Significado de ease

comodidad; tranquilidad; aliviar

Etimología y Historia de ease

ease(n.)

Alrededor del año 1200, la palabra se usaba para referirse al "confort físico, un estado del cuerpo sin perturbaciones, tranquilidad, paz mental." Proviene del francés antiguo aise, que significa "comodidad, placer, bienestar, oportunidad," aunque su origen es incierto. Según Watkins, podría derivar del latín adiacens, que significa "tumbado junto a," el participio presente de adiacere, que se traduce como "estar acostado, bordear, estar cerca," y que proviene de ad ("hacia," como se ve en ad-) + iacere ("acostarse, descansar"), que literalmente significa "lanzar" (de la raíz PIE *ye-, que significa "lanzar, impulsar"). Diccionarios recientes en inglés y francés parecen respaldar esta derivación, aunque fuentes más antiguas presentaban objeciones. Se puede comparar con adagio.

At ease, que significa "en reposo, en paz, cómodo," apareció a finales del siglo XIV. Como orden militar (desde 1802), la palabra indica "libertad de rigidez o formalidad."

ease(v.)

Alrededor de 1300, el verbo "to ease" se utilizaba en inglés para significar "ayudar, asistir", y provenía del francés antiguo aiser, que a su vez derivaba de aise (relacionado con ease (n.)). Con el tiempo, adquirió el significado de "dar alivio, mitigar, aliviar el dolor o la preocupación", una acepción que se consolidó a mediados del siglo XIV. En la década de 1630, empezó a usarse para expresar "hacer algo menos difícil", y en 1863 se popularizó la idea de "relajar los esfuerzos", especialmente con la adición de up en 1907, aunque antes ya se usaba en el ámbito de la navegación con un sentido más específico. Además, Farmer menciona que ease se empleaba en un argot para referirse a "satisfacer sexualmente a una mujer", con una fecha que remonta a 1861. Otras formas relacionadas incluyen Eased y easing.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1746, en música, se usó para indicar "lentamente, con tranquilidad y gracia," proveniente del italiano, y es una contracción de ad agio. Esta expresión se forma a partir de ad, que significa "a, en" (puedes ver ad-), y agio, que se traduce como "ocio" o "tranquilidad." Este último proviene del latín vulgar *adiacens, que es el participio presente de adiacere, que significa "estar acostado cerca de" o "reposar junto a" (puedes compararlo con adjacent). En el sentido de sustantivo, que se refiere a "un movimiento lento," se documenta a partir de 1784.

A principios del siglo XIV, se usaba para referirse a "inconvenientes, molestias, angustias o problemas". Proviene del francés antiguo desaise, que significa "falta, carencia; incomodidad, angustia; problemas, infortunios; enfermedad, dolencia". Este término se forma con des-, que indica "sin" o "lejos" (como se ve en dis-), y aise, que significa "comodidad" (consulta ease (n.)). En inglés, el uso más específico relacionado con la salud, es decir, "enfermedad" o "dolencia", comenzó a aparecer a finales del siglo XIV. Aún en el siglo XVII, a veces se empleaba en su sentido literal, y en el siglo XX tuvo un ligero resurgimiento, generalmente escrito con un guion (dis-ease).

Anuncios

Tendencias de " ease "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "ease"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of ease

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "ease"
Anuncios