Anuncios

Significado de non sequitur

inferencia que no se deriva de las premisas; conclusión irrelevante

Etimología y Historia de non sequitur

non sequitur(n.)

En la década de 1530, en lógica, se utilizaba la expresión "non sequitur" para referirse a "una inferencia o conclusión que no se deriva de la premisa". Esta frase proviene del latín y significa literalmente "no se sigue", formada por non, que significa "no", y la tercera persona del singular del presente del indicativo de sequi, que significa "seguir". Su raíz se remonta al protoindoeuropeo *sekw- (1), que también significa "seguir".

Entradas relacionadas

Raíz protoindoeuropea que significa "seguir."

Podría formar parte de palabras como: associate; association; consequence; consequent; dissociate; ensue; execute; extrinsic; intrinsic; obsequious; persecute; persecution; prosecute; pursue; second (adj.) "siguiente después del primero;" second (n.) "una sexagésima parte de un minuto;" sect; secundine; segue; sequacious; sequel; sequence; sequester; sociable; social; society; socio-; subsequent; sue; suit; suite; suitor; tocsin.

También podría ser la fuente de: sánscrito sacate "acompaña, sigue;" avéstico hacaiti, griego hepesthai "seguir;" latín sequi "seguir, venir después," secundus "segundo, el siguiente;" lituano seku, sekti "seguir;" antiguo irlandés sechim "sigo."

    Anuncios

    Tendencias de " non sequitur "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "non sequitur"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of non sequitur

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "non sequitur"
    Anuncios