Anuncios

Significado de press

prensa; presionar; apretar

Etimología y Historia de press

press(n.)

Alrededor de 1300, presse se usaba para referirse a "una multitud, un grupo, una compañía; el apiñamiento y empujones de una muchedumbre; una reunión masiva". Provenía del francés antiguo presse (sustantivo), que significaba "una multitud, un aplastamiento, una multitud; prensa de vino o queso" (siglo XI), y a su vez del latín pressare (puedes consultar press (v.1) para más detalles). En el inglés antiguo tardío existía press con el sentido de "prensa para ropa", pero es probable que la palabra en inglés medio viniera del francés.

El significado general de "instrumento o máquina que somete algo a presión" apareció a finales del siglo XIV: "dispositivo para prensar tela", y también "aparato para extraer jugo de uvas, aceite de aceitunas, sidra de manzanas, etcétera". La acepción de "urgencia, demandas urgentes de los asuntos" se registró en la década de 1640. En el contexto del levantamiento de pesas, se utilizó por primera vez en 1908. La defensa en baloncesto que se conoce así se nombró así a partir de 1959 (en la expresión full-court press).

El sentido específico de "máquina para imprimir" data de la década de 1530. Este término se amplió para referirse a las casas editoriales y agencias que producían material impreso de manera colectiva hacia la década de 1570, y más tarde se usó en el ámbito de la publicación en general (en frases como freedom of the press) a partir de alrededor de 1680. Con el tiempo, entre 1800 y 1820, este significado evolucionó hacia "el total de la publicación periódica, los periódicos, el periodismo". La expresión The press, que significa "los periodistas en conjunto", se documentó por primera vez en 1921, aunque fue reemplazada por media con el auge de la televisión y otros medios.

El término Press agent, que designa a la persona encargada de gestionar los anuncios en periódicos y proporcionar información a los editores de noticias, apareció en 1873, originalmente en el ámbito teatral. La expresión press conference, que se refiere a "una reunión en la que se les da a los periodistas la oportunidad de cuestionar a un político, celebridad, etcétera", se documentó en 1931, aunque el concepto en sí ya existía al menos desde la Primera Guerra Mundial. El término Press secretary se registró en 1940, y press release, que significa "declaración oficial ofrecida a un periódico para su publicación", se documentó en 1918.

A través del significado de "multitud, muchedumbre", en inglés medio in press se usaba para expresar "en público", lo que guarda un curioso paralelismo con la frase moderna in the press.

press(v.1)

A principios del siglo XIV, pressen significaba "abrazar, sostener en un abrazo." A mediados del siglo XIV, se usaba para "exprimir" y también para "reunirse en una multitud." A finales del siglo XIV, adquirió el significado de " ejercer peso o fuerza sobre algo, presionar," así como "asaltar, atacar." También se utilizaba para "avanzar con determinación, abrirse camino, seguir adelante." Proviene del francés antiguo presser, que significaba "exprimir, presionar; torturar" (siglo XIII), y a su vez del latín pressare, que significa "presionar." Este último es una forma frecuentativa de pressus, el participio pasado de premere, que significa "presionar, sostener firmemente, cubrir, aglomerar, comprimir." Su raíz se encuentra en el PIE *per- (4), que significa "golpear." Relacionado: Pressed; pressing.

El sentido de "dar forma o moldear algo mediante presión" surgió a principios del siglo XV. El uso figurado, que implica "atacar," apareció a finales del siglo XIV. La expresión "instar, suplicar, abogar por" se registró en la década de 1590. La frase press the flesh, que significa "dar la mano," se documentó en 1926.

press(v.2)

La expresión "forzar a alguien a servir," especialmente en el ámbito militar o naval, surgió en la década de 1570. Esta evolución se dio por asociación con press (v.1) y proviene de prest (mediados del siglo XIV), que significaba "comprometerse mediante un préstamo, pagar por adelantado." Este término se usaba especialmente para referirse al dinero que se pagaba a un soldado o marinero al momento de su reclutamiento. Su origen se encuentra en el latín praestare, que significa "destacarse, estar al frente; cumplir, llevar a cabo, proporcionar." Este verbo se descompone en prae-, que significa "antes" (ver pre-), y stare, que significa "estar de pie," proveniente de la raíz protoindoeuropea *sta-, que implica "estar de pie, hacer o ser firme." Este verbo está relacionado con praesto (adverbio), que significa "listo, disponible." Términos relacionados incluyen Pressed y pressing.

Entradas relacionadas

"periódicos, radio, televisión, etcétera." 1927, posiblemente abstracto de mass-media (1923, un término técnico en publicidad); plural de medium (sustantivo) como "agencia intermedia," un sentido atestiguado en inglés desde alrededor de 1600. También consulta -a (2).

A mediados del siglo XIV, se usaba como un adjetivo en forma de participio presente que significaba "que ejerce presión," derivado del verbo press (v.1). La acepción figurada de "urgente, apremiante, enérgico, que requiere atención o acción inmediata" apareció en 1705. También relacionado: Pressingly.

Anuncios

Tendencias de " press "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "press"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of press

Anuncios
Tendencias
Anuncios