Anuncios

Significado de prolepsis

anticipación; asignación prematura; toma anticipada

Etimología y Historia de prolepsis

prolepsis(n.)

En la década de 1570, se utilizó para referirse a "la anticipación, el acto de considerar algo anticipado como ya realizado o existente," así como "la asignación de algo a una fecha demasiado temprana." Proviene del latín prolepsis, y a su vez del griego prolēpsis, que significa "una anticipación," etimológicamente "una toma previa." Se deriva de prolambanein, que significa "tomar antes, recibir con antelación," compuesto por pro (que significa "antes," como se ve en pro-) y lambanein ("tomar," como se puede consultar en lemma). Este término ha sido utilizado de diversas maneras en filosofía y retórica. Relacionado: Proleptic; proleptical; proleptically.

Entradas relacionadas

En la década de 1560, en matemáticas, proviene del griego lemma (plural lemmata), que significa "algo recibido o tomado; un argumento; algo dado por sentado." Se deriva de la raíz de lambanein, que significa "tomar," y está relacionada con la raíz protoindoeuropea *(s)lagw-, que significa "agarrar, tomar." Esta misma raíz ha dado lugar a palabras en otros idiomas, como el sánscrito labhate y rabhate, que significan "agarrar;" el inglés antiguo læccan, que significa "agarrar, asir;" el griego lazomai, que significa "yo tomo, asido;" el eslavo antiguo leca, que significa "atrapar, cazar;" y el lituano lobis, que significa "posesión, riquezas." Relacionado: Lemmatical.

El elemento formador de palabras que significa "hacia adelante, hacia el frente" (como en proclaim, proceed); "de antemano, en avance" (prohibit, provide); "cuidando de" (procure); "en lugar de, en nombre de" (proconsul, pronoun); proviene del latín pro (adverbio, preposición) que significa "en nombre de, en lugar de, antes de, por, a cambio de, así como," y que también se usaba como primer elemento en compuestos, teniendo una forma colateral por-.

También en algunos casos proviene del griego afín pro, que significa "antes, al frente, más pronto," y que igualmente se usaba en griego como prefijo (como en problem). Tanto la palabra latina como la griega provienen del protoindoeuropeo *pro- (fuente también del sánscrito pra- "antes, hacia adelante, en adelante;" gótico faura "antes," inglés antiguo fore "antes, por, a causa de," fram "hacia adelante, desde;" irlandés antiguo roar "suficiente"), que es una forma extendida de la raíz *per- (1) "hacia adelante," y por lo tanto "delante de, antes de, hacia, cerca de," etc.

El sentido moderno común de "a favor de, que favorece" (pro-independence, pro-fluoridation, pro-Soviet, etc.) no existía en el latín clásico y se atestigua en inglés desde principios del siglo XIX.

    Anuncios

    Tendencias de " prolepsis "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "prolepsis"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of prolepsis

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios