Anuncios

Significado de round

redondo; circular; grueso

Etimología y Historia de round

round(adj., adv.)

Alrededor del año 1300 (a principios del siglo XIII ya como apellido), se usaba para describir algo "esférico en forma; circular en contorno," aplicado a personas o animales, y también para referirse a alguien "bien alimentado." Proviene del anglo-francés rounde y del francés antiguo roont (del siglo XII, en francés moderno rond). Se cree que originalmente era *redond, derivado del latín vulgar *retundus (que también dio lugar al provenzal redon, español redondo, y al italiano antiguo ritondo). Este, a su vez, proviene del latín rotundus, que significa "como una rueda, circular, redondo," y está relacionado con rota, que significa "rueda" (puedes ver más en rotary). La palabra francesa es la raíz de términos en medio neerlandés ront (neerlandés rond), medio alto alemán runt (alemán rund) y palabras similares en las lenguas germánicas. 

Como adverbio, se usó a partir de alrededor de 1300. Como preposición, comenzó a usarse alrededor de 1600, con el sentido de "hacer un circuito completo" (como en round the world). En 1715 se usó para expresar "a lo largo de, en todo momento" (como en round the clock), y para 1743 se entendía como "dar una vuelta o hacer un recorrido parcial" (como en round the corner). En muchos casos, es una forma abreviada de around (adverbio).

En el contexto de los números, se empezó a usar a mediados del siglo XIV para referirse a algo "entero, completo, finalizado," extendiendo la idea de simetría a la de totalidad. La expresión round number, que indica un número solo aproximadamente correcto y que generalmente se expresa en decenas, centenas, etc., apareció en la década de 1640. Compara con round (verbo). La frase round trip, que significa "un viaje de ida y vuelta," se documenta en 1844, originalmente en el contexto ferroviario. Un round-dance (danzón en círculo) se refiere a una danza en la que los participantes se mueven en círculo o anillo, y se atestigua en la década de 1520. La expresión Round heels se documenta desde 1926, inicialmente en referencia a boxeadores incompetentes y, en 1927, a mujeres de moral laxa, sugiriendo en ambos casos una tendencia a terminar en el suelo, ya sea por un golpe o por una situación comprometida.

round(n.)

A principios del siglo XIV, la palabra se usaba para referirse a "un cuerpo esférico; aquello que tiene redondez", proveniente de round (adjetivo) y del anglo-francés rount así como del antiguo francés reont, roond. Se puede comparar con el holandés rond, el danés y sueco rund, y el alemán runde, todos sustantivos derivados de adjetivos.

El significado de "danza en la que los intérpretes se mueven en círculo o anillo" apareció en la década de 1510. La acepción de "gran pieza redonda de carne de res" se documenta desde la década de 1650. La idea de "recorrido realizado por un centinela" data de la década de 1590; de ahí proviene la expresión go o make one's rounds, que significa "realizar visitas regulares" (década de 1680). El sentido de "curso recurrente en el tiempo" es de 1710. La noción de "canción interpretada por dos o más personas, comenzando en diferentes momentos" se registra en la década de 1520. En el ámbito del golf, se atestigua su uso desde 1775; en el contexto de los juegos de cartas, se documenta en 1735. La referencia al aplauso se data en 1794.

El significado de "cantidad de bebida alcohólica servida a un grupo en un solo momento" surge en la década de 1630; el de "ronda única en una pelea o combate de boxeo" es de 1812; y el de "disparo único de un arma de fuego" se registra en 1725. La acepción de "sesión recurrente de reuniones o negociaciones" es de 1964. En el ámbito teatral, el uso de in the round para describir un escenario rodeado por la audiencia se documenta desde 1944. La expresión make the rounds, que significa "ser transmitido o comentado por un grupo de personas", aparece en 1967; la forma anterior era go the round (década de 1660).

round(v.)

A finales del siglo XIV, rounden significaba "hacer redondo, dar redondez a algo", y provenía de round (adjetivo). La acepción de "hacer un circuito alrededor" apareció en la década de 1590. La idea de "completar algo" se registró alrededor de 1600, mientras que el significado de "aproximar (un número)" data de 1934. Junto con up o down, se usó a partir de 1956 para indicar "aumentar (o disminuir) un número sumando a su último dígito". La expresión "dar la vuelta y enfrentar, atacar" se documenta desde 1882. Relacionado: Rounded; rounding.

La acepción de "pasar por alto o rodear" se registró en 1743. La expresión round out para "completar" apareció en 1856. Por su parte, round off se utilizó desde la década de 1680 para "hacer redondo, terminar con una forma curva o redondeada", y en 1748 se usó para "finalizar de manera adecuada y ordenada". También se puede comparar con roundup.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1300, se usaba para referirse a "en circunferencia, en un círculo, por todos lados", proveniente de la expresión on round; consulta a- (1) + round (adj.). Su uso era poco común antes de 1600. En el sentido de "aquí y allá sin una dirección fija", se documenta desde 1776 en inglés americano (mientras que en inglés británico se prefiere about).

Como preposición, comenzó a usarse a finales del siglo XIV para significar "en o a lo largo de un circuito"; en la década de 1660, adquirió el sentido de "por todos lados, rodeando, acerca de"; y en el contexto temporal, se utiliza desde 1873. La expresión been around, que significa "haber adquirido experiencia en el mundo", data de 1927 en el inglés coloquial estadounidense; mientras que get around to it se documenta desde 1864.

En 1731, se adoptó del latín medieval rotarius, que significa "relacionado con ruedas". Este término proviene del latín rota, que se traduce como "una rueda, una rueda de alfarero; rueda de tortura". Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *ret-, que significa "correr, girar, rodar". Esta misma raíz dio lugar a palabras en sánscrito como rathah ("carro, carroza"), en avéstico ratho;, en lituano ratas ("rueda"), y ritu ("yo ruedo"). En las lenguas celtas, como el antiguo irlandés roth y el galés rhod, también se refiere a "rueda de carro. Además, esta raíz dio origen a la palabra común en las lenguas germánicas occidentales para "rueda", que originalmente se refería a una "rueda de radios": en alto alemán antiguo rad, alemán Rad, holandés rad, frisón antiguo reth y sajón antiguo rath.

El club internacional de servicio (fundado por Paul P. Harris en Chicago en 1905) recibe su nombre de la práctica de los clubes de entretenerse entre sí de manera rotativa. De ahí proviene el término Rotarian (1911).

Anuncios

Tendencias de " round "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "round"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of round

Anuncios
Tendencias
Anuncios