Anuncios

Significado de smorgasbord

bufé; variedad de platos; selección de alimentos

Etimología y Historia de smorgasbord

smorgasbord(n.)

En 1893, se adoptó del sueco smörgåsbord, que literalmente significa "mesa de mantequilla y pan," derivado de smörgås, que se traduce como "rebanada de pan con mantequilla." Este término se forma a partir de smör, que significa "mantequilla" (puedes ver smear (n.)), y gås, que literalmente significa "ganso" (y proviene de la misma raíz germánica que dio lugar al inglés goose (n.)).

[Smörgås] properly signifies "a slice of bread-and-butter"; and has come by custom—in much the same way as when we familiarly speak of "taking a sandwich" for partaking of some light refreshment—to be applied synecdochically to the preliminary relish or appetizer partaken of before meals. [Notes and Queries, Nov. 15, 1884]
[Smörgås] significa en realidad "una rebanada de pan con mantequilla"; y con el tiempo—de manera similar a como decimos coloquialmente "tomar un sándwich" para referirnos a disfrutar de un refrigerio ligero—se ha utilizado de forma sinécdoque para describir el aperitivo o entremés que se sirve antes de las comidas. [Notes and Queries, 15 de noviembre de 1884]

El último elemento, bord, significa "mesa," y proviene del protogermánico *burdam, que se traduce como "tabla, tablón, mesa" (puedes consultar board (n.1)). El sentido figurado de "mezcla, variedad" se documenta desde 1948.

Entradas relacionadas

"pieza de madera cortada plana y delgada, más larga que ancha, más ancha que gruesa, más estrecha que una plank;" del inglés antiguo bord "una tabla, superficie plana," del protogermánico *burdam (también fuente del nórdico antiguo borð "tabla," holandés bord "tabla," gótico fotu-baurd "taburete," alemán Brett "tabla"), quizás de un verbo del protoindoeuropeo que significa "cortar." También se relaciona con board (n.2), con el que se confunde tanto que prácticamente forma una sola palabra (si es que no fueron la misma palabra desde el principio).

En el inglés tardío antiguo o temprano inglés medio, el significado se amplió para incluir "mesa;" de ahí el sentido transferido de "comida" (principios del siglo XIV), como "aquello que se sirve en una mesa," especialmente "comidas diarias proporcionadas en un lugar de alojamiento" (finales del siglo XIV). Comparar con boarder, boarding, y el nórdico antiguo borð, que también tenía un sentido secundario de "mesa" y un sentido ampliado de "mantenimiento en la mesa." De ahí también above board "honesto, abierto" (1610s; comparar con el moderno under the table "deshonesto").

Una nueva ampliación fue "mesa donde se celebra un consejo" (1570s), de donde se trasladó a "consejo directivo, personas que gestionan algún asunto público o privado" (1610s), como en board of directors (1712).

"Bow to the board," said Bumble. Oliver brushed away two or three tears that were lingering in his eyes; and seeing no board but the table, fortunately bowed to that.
"Inclínate ante la mesa," dijo Bumble. Oliver se limpió dos o tres lágrimas que aún tenía en los ojos; y al no ver ninguna mesa más que la de madera, afortunadamente se inclinó ante esa.

El significado "mesa sobre la que se escriben avisos públicos" es de mediados del siglo XIV. El de "mesa sobre la que se juega" es de finales del siglo XIV. El sentido de "papel grueso y rígido" es de la década de 1530. Boards "escenario de un teatro" es de 1768.

"una gran ave acuática proverbialmente conocida, no sé por qué, por su necedad" [Johnson], inglés antiguo gos "una oca," del protogermánico *gans- "oca" (fuente también del frisón antiguo gos, nórdico antiguo gas, alto alemán antiguo gans, alemán Gans "oca").

Esto se reconstruye a partir del PIE *ghans- (fuente también del sánscrito hamsah (masc.), hansi (fem.), "oca, cisne;" griego khēn; latín anser; polaco gęś "oca;" lituano žąsis "oca;" irlandés antiguo geiss "cisne"), probablemente imitativo de su grazia.

Geese are technically distinguished from swans and from ducks by the combination of feathered lores, reticulate tarsi, stout bill high at the base, and simple hind toe. [Century Dictionary]
Las ocas se distinguen técnicamente de los cisnes y de los patos por la combinación de loretes plumosos, tarsos reticulados, pico robusto alto en la base y dedo posterior simple. [Century Dictionary]

El español ganso "oca" es de una fuente germánica. La pérdida del sonido "n" antes de "s" es normal en inglés (comparar tooth). El plural geese es un ejemplo de i-mutation.

El significado "necio, persona tonta o boba" es del principio del siglo XV; las expresiones proverbiales que indican "no saber más que una oca" son del final del siglo XIV.

La reputación del ave por su estupidez no es clásica. Las ocas romanas eran sagradas para Juno y se mantenían en el más alto honor. En Atenas (como también en Roma) eran conocidas por su vigilancia, y como un ave erótica. Se contaban historias de varias ocas enamoradas de un niño, un médico, un filósofo. Era un término de cariño en el griego posterior (comparar duck (n.1) como un término de cariño isabelino).

El término cook (one's) goose está atestiguado desde 1845, de significado desconocido; los intentos de conectarlo con la historia sueca y las fábulas griegas son poco convincentes. Goose-egg "cero" está atestiguado desde 1866 en el argot del béisbol, por ser grande y redondo.

La oca que pone huevos de oro (siglo XV) proviene de Esopo. En Homero, como en el inglés medio, típicamente con el epíteto "gris" (argos). Thompson ("Glossary of Greek Birds") nota que "Las ocas en la Odisea son aves domesticadas, ... en la Ilíada siempre salvajes."

La palabra "smear" (sustantivo) se refiere a una "marca o mancha dejada al untar algo," y su uso se remonta a la década de 1610. Proviene del verbo smear. En 1903, comenzó a usarse para describir una "pequeña cantidad preparada para examen microscópico." Más tarde, en 1999, adquirió el significado de "una cantidad de queso crema, etc., untada en un bagel," tomando prestada la palabra del yidis shmir.

El uso más antiguo del sustantivo en inglés se refería a "grasa, manteca; ungüento," y data alrededor del año 1200. Proviene del inglés antiguo smeoru, que significa "grasa, manteca," y es afín al medio holandés smere, holandés smeer, alemán Schmer (yidis schmir), danés smør y sueco smör, todos ellos significando "mantequilla."

    Anuncios

    Tendencias de " smorgasbord "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "smorgasbord"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of smorgasbord

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "smorgasbord"
    Anuncios