Anuncios

Significado de traitor

traidor; persona que traiciona una confianza; alguien que actúa de manera desleal

Etimología y Historia de traitor

traitor(n.)

Alrededor del año 1200, se usaba el término traitour para referirse a "quien traiciona cualquier confianza o deber; un tentador;" en un sentido más general, "persona traicionera o poco confiable," y también específicamente "quien es culpable de alta traición." Proviene del francés antiguo traitor, traitre, que significa "traidor, villano, engañador" (del siglo XI, en francés moderno traître). Su raíz se encuentra en el latín traditor, que significa "traidor," literalmente "quien entrega" (de ahí también el español traidor y el italiano traditore; el sustantivo latino también se usaba para "maestro"). Este término se forma a partir de tradere, que significa "entregar, entregar algo." Es un compuesto de trans- (que significa "a través de" o "más allá," como se puede ver en trans-) y dare ("dar," que proviene de la raíz PIE *do- que también significa "dar").

En inglés, la palabra originalmente solía evocar la figura de Judas Iscariote. El significado de "quien viola la lealtad y traiciona al gobierno o soberano de su país" comenzó a usarse a finales del siglo XV, y también se aplicó a quienes traicionaban causas. Se puede comparar con treason (traición) y tradition (tradición). En inglés medio también existía treacher, que significaba "engañador, estafador, traidor."

Como adjetivo, se usó para describir algo "relacionado con un traidor, traicionero, culpable de traición," a partir de alrededor del año 1300.

Entradas relacionadas

finales del siglo XIV, tradicioun, "declaración, creencia o práctica transmitida de generación en generación," especialmente, en teología, "creencia o práctica basada en la ley mosaica," más tarde también de la práctica cristiana, del francés antiguo tradicion "transmisión, presentación, entrega" (finales del siglo XIII) y directamente del latín traditionem (nominativo traditio) "una entrega, rendición, una transmisión, una entrega" (también "una enseñanza, instrucción," y "una expresión transmitida de tiempos anteriores").

Este es un sustantivo de acción del radical del participio pasado de tradere "entregar, entregar," de trans- "sobre" (ver trans-) + dare "dar" (de la raíz PIE *do- "dar"). Tradition es así un doblete de treason (q.v.).

El significado "una costumbre establecida desde hace mucho tiempo" es de la década de 1590. La noción en la palabra es de costumbres, maneras, creencias, doctrinas y tales cosas "transmitidas" de los antepasados a los descendientes.

Usado en 1718 en referencia a los hadiths del Islam y la doctrina que se supone fue revelada pero no escrita. En las bellas artes y la literatura, "la experiencia acumulada y los logros de generaciones anteriores."

What I mean by tradition involves all those habitual actions, habits and customs, from the most significant religious rite to our conventional way of greeting a stranger, which represent the blood kinship of 'the same people living in the same place'. ... We become conscious of these items, or conscious of their importance, usually only after they have begun to fall into desuetude, as we are aware of the leaves of a tree when the autumn wind begins to blow them off—when they have separately ceased to be vital. Energy may be wasted at that point in a frantic endeavour to collect the leaves as they fall and gum them onto the branches: but the sound tree will put forth new leaves, and the dry tree should be put to the axe. [T.S. Eliot, "After Strange Gods"]

Los sentidos de tradition y treason aún se superpusieron hasta la década de 1450, cuando tradition podía significar "traición," y el inglés medio traditour era "traidor, traidor." Traditores en la historia temprana de la Iglesia era la (palabra en latín) para aquellos que durante las persecuciones entregaban las Escrituras o vasos sagrados a las autoridades, o traicionaban a los hermanos.

c. 1200, treisoun, treson, "traición; traición de confianza; deslealtad, violación de fe," del anglo-francés treson, del francés antiguo traison "traición, deslealtad" (siglo XI; francés moderno trahison), del latín traditionem (nominativo traditio) "entrega, rendición, una transmisión, una entrega" (fuente también del español traicion), sustantivo de acción del radical del participio pasado de tradere "entregar, entregar," de trans "sobre" (ver trans-) + dare "dar" (de la raíz PIE *do- "dar"). Un doblete de tradition. La forma en francés antiguo fue influenciada por el verbo trair "traicionar."

Vpon Thursday it was treason to cry God saue king James king of England, and vppon Friday hye treason not to cry so. [Thomas Dekker, "The Wonderfull Yeare 1603"]

En el antiguo derecho inglés, high treason (c. 1400) es la violación por un súbdito de la lealtad al poder supremo de la Corona o del estado (el sentido de high en ello es "grave, serio"); se distingue de petit treason, traición contra un súbdito, como el asesinato de un maestro por su sirviente, también falsificación, etc. Constructive treason era una ficción judicial por la cual las acciones llevadas a cabo sin intención traicionera, pero que se encontraban tener el efecto de traición, eran castigadas como si realmente hubieran sido traición. Esto explica la cuidadosa redacción de la definición de traición en la Constitución de EE. UU.

Lord George Gordon was thrown into the Tower and was tried before Lord Mansfield on the charge of high treason for levying war upon the Crown. The charge ... rested upon the assertion that the agitation which he had created and led was the originating cause of the outrages that had taken place. As there was no evidence that Lord George Gordon had anticipated these outrages, as he had taken no part in them, and had even offered his services to the Government to assist in their suppression, the accusation was one which, if it had been maintained, would have had consequences very dangerous to public liberty. [W.E.H. Lecky, on the Gordon Riots (1780), in "History of England in the Eighteenth Century"] 

El inglés medio también lo tenía como un verbo, treisounen (mediados del siglo XIV), "traicionar, entregar en manos de enemigos."

Anuncios

Tendencias de " traitor "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "traitor"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of traitor

Anuncios
Tendencias
Anuncios