Anuncios

Etimología y Historia de y-

y-

El prefijo perfectivo es un arcaísmo deliberado reintroducido por Spenser y sus imitadores (yclept, yclad, etc.), que representa un auténtico prefijo del inglés medio y-, anteriormente i-, proveniente del inglés antiguo ge-. Este prefijo originalmente significaba "con, junto a", pero más tarde se convirtió en un elemento completivo o perfectivo.

Su origen se encuentra en el protogermánico *ga-, que también significaba "juntos, con" y funcionaba como un prefijo colectivo e intensivo. A su vez, este proviene del protoindoeuropeo *kom, que significaba "al lado de, cerca de, junto a, con" (y es cognado del sánscrito ja-, latín com-, cum-; véase com-). Hoy en día, todavía se utiliza en alemán y neerlandés como ge-, y sobrevive, aunque disfrazado, en algunas palabras inglesas (alike, aware, handiwork).

Los nuevos términos formados con este prefijo después de aproximadamente 1300 son en su mayoría adjetivos de participio pasado. Entre los cientos que se usaban en inglés medio, encontramos yfallen, yhacked ("completamente hackeado", quizás útil de nuevo en el siglo XXI), yknow, ymarried, ywrought.

Entradas relacionadas

La palabra "like," que significa "como uno otro, muy similar," data de alrededor de 1300. Se encuentra en formas como aliche, ylike y ilike. Proviene del inglés antiguo anlig y onlic, que significan "similar, que se asemeja." Estas palabras se componen de an y on (relacionadas con a- (1) y like (adj.)), que a su vez se vinculan con el inglés antiguo lic, que significa "cuerpo, cadáver."

La idea central es "tener una forma correspondiente (cuerpo)." El compuesto germánico más común se representa en inglés antiguo como gelic, que proviene del protogermánico *galikam, que significa "forma asociada." Este término también es la raíz de palabras en otras lenguas germánicas, como el frisón antiguo gelik, el holandés gelijk, el alemán gleich, el gótico galeiks y el nórdico antiguo glikr. Como adverbio, en inglés antiguo tardío se usaban onlice y gelice.

El inglés medio aware proviene del inglés antiguo tardío gewær, que significa "vigilante, alerta". Su origen se encuentra en el protogermánico *ga-waraz, que también dio lugar al antiguo sajón giwar, al medio holandés gheware, al antiguo alto alemán giwar y al alemán gewahr. Se forma a partir de *ga-, un prefijo intensivo, y *waraz, que significa "cauteloso, precavido". Este último proviene de la raíz indoeuropea *wer- (3), que significa "percibir, estar atento a".

Anuncios

Compartir "y-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of y-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "y-"
Anuncios