Anuncios

Etimología y Historia de *meg-

*meg-

La raíz protoindoeuropea que significa "grande".

Podría formar parte de: acromegalia; Almagesto; Carlomagno; maestro; magisterial; magistral; magistrado; Magna Carta; magnate; magnitud; magnum; magnanimidad; magnánimo; magni-; Magnificat; magnificencia; magnífico; magnificar; magniloquencia; magniloquente; Magnus; maharajá; maharishi; mahatma; Mahayana; Maia; majestad; mayor; mayordomo; mayoría; mayúscula; maestro; máxima; máximo; puede (v.2) "participar en las festividades del Día de Mayo"; Mayo; alcalde; mega-; megalo-; mickle; mister; mistral; mistress; much; omega.

También podría ser la fuente de: armenio mets "grande"; sánscrito mahat- "grande", mazah- "grandeza"; avéstico mazant- "grande"; hitita mekkish "grande, largo"; griego megas "grande, largo"; latín magnus "grande, largo, mucho, abundante", major "mayor", maximus "el más grande"; irlandés medio mag, maignech "grande, largo"; galés medio meith "largo, grande".

Entradas relacionadas

"gigantismo debido a la actividad de la glándula pituitaria después de que el crecimiento normal ha cesado," 1886, del francés acromégalie, del latín médico acromegalia, del griego akron "extremidad, punto más alto, cumbre de montaña, cabecera," neutro de akros "en el punto más lejano" (de la raíz protoindoeuropea *ak- "ser agudo, elevarse (fuera) a un punto, perforar") + megas "grande" (femenino megale; de la raíz protoindoeuropea *meg- "grande"). Se dice que en la literatura contemporánea fue acuñado en 1885 por el médico francés Dr. Pierre Marie.

A finales del siglo XIV, este término se usaba como el título de un tratado sobre astronomía escrito por Claudio Ptolomeo de Alejandría. Proviene del francés antiguo almageste (siglo XIII), que a su vez se deriva del árabe al majisti. Este término árabe se compone de al, que significa "el", y del griego megiste, que se traduce como "la mayor (composición)". Esta palabra griega proviene de la forma femenina de megistos, el superlativo de megas, que significa "grande" (y tiene sus raíces en el PIE *meg-, que también significa "grande").

Originalmente, el tratado se conocía en griego como Mathematike syntaxis, que se traduce como "Composición Matemática". Sin embargo, era comúnmente llamado Megale syntaxis, que significa "Gran Composición" (en griego, megale es la forma femenina de megas). Los traductores árabes, impresionados por la obra, decidieron modificar este nombre. Con el tiempo, en inglés medio, el término se amplió para referirse también a otros trabajos relacionados con la astrología o la astronomía.

Anuncios

Compartir "*meg-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *meg-

Anuncios
Tendencias
Anuncios