Anuncios

Significado de magnanimity

generosidad; nobleza de espíritu; grandeza de corazón

Etimología y Historia de magnanimity

magnanimity(n.)

A mediados del siglo XIV, se usaba para describir la "elevación de pensamiento o propósito, grandeza de mente o corazón, y la costumbre de sentir y actuar con dignidad en todas las circunstancias." Proviene del francés antiguo magnanimité, que significa "nobleza de espíritu, generosidad," y del latín magnanimitatem (en nominativo magnanimitas), que se traduce como "grandeza de alma, nobleza de carácter." Esta última palabra se forma a partir de magnanimus, que significa "persona de gran alma," y se compone de magnus, que significa "grande" (derivado de la raíz PIE *meg-, que también significa "grande"), y animus, que se traduce como "mente, alma, espíritu" (consulta animus).

Es probable que se haya tomado prestada la traducción del griego megalopsykhos, que significa "de gran alma, generoso" (Aristóteles), o megathymus, que se traduce como "de gran corazón." Con el tiempo, el término adquirió un significado más específico, refiriéndose a la "superioridad ante rencores o celos mezquinos, y la generosa indiferencia hacia las ofensas," una acepción que ya se documenta en 1771.

Entradas relacionadas

Desde 1820, se usa la palabra "temperamento" (generalmente en un sentido hostil), proveniente del latín animus, que significa "alma racional, mente, vida, poderes mentales, conciencia, sensibilidad; valentía, deseo." Este término está relacionado con anima, que se traduce como "ser vivo, alma, mente, disposición, pasión, valentía, ira, espíritu, sentimiento." Ambas palabras comparten una raíz en el protoindoeuropeo *ane-, que significa "respirar."

Es importante destacar que "animus" no tiene forma plural. En la psicología junguiana, se utiliza para referirse al componente masculino de una personalidad femenina, un uso que data de 1923 (puedes compararlo con anima). Para entender cómo ha evolucionado este término en latín, es útil compararlo con el antiguo nórdico andi, que significa "aliento, respiración; corriente de aire; aspiración en el habla," y también se traduce como "alma, espíritu, ser espiritual."

"estado de tener una mente pequeña o innoble," década de 1690, del latín parvus "pequeño" (ver parvi-) + sufijo de magnanimity.

La raíz protoindoeuropea que significa "grande".

Podría formar parte de: acromegalia; Almagesto; Carlomagno; maestro; magisterial; magistral; magistrado; Magna Carta; magnate; magnitud; magnum; magnanimidad; magnánimo; magni-; Magnificat; magnificencia; magnífico; magnificar; magniloquencia; magniloquente; Magnus; maharajá; maharishi; mahatma; Mahayana; Maia; majestad; mayor; mayordomo; mayoría; mayúscula; maestro; máxima; máximo; puede (v.2) "participar en las festividades del Día de Mayo"; Mayo; alcalde; mega-; megalo-; mickle; mister; mistral; mistress; much; omega.

También podría ser la fuente de: armenio mets "grande"; sánscrito mahat- "grande", mazah- "grandeza"; avéstico mazant- "grande"; hitita mekkish "grande, largo"; griego megas "grande, largo"; latín magnus "grande, largo, mucho, abundante", major "mayor", maximus "el más grande"; irlandés medio mag, maignech "grande, largo"; galés medio meith "largo, grande".

    Anuncios

    Tendencias de " magnanimity "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "magnanimity"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of magnanimity

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios