Anuncios

Etimología y Historia de -fid

-fid

El elemento formador de palabras que significa "dividido, partido en partes" proviene del latín -fidus, relacionado con findere, que significa "partir" (derivado de la raíz protoindoeuropea *bheid-, que también significa "partir").

Entradas relacionadas

"que tiene cuatro lóbulos; cortado profundamente, pero no completamente dividido, en cuatro partes," década de 1660, de quadri- "cuatro" + -fid.

En botánica y zoología, "dividido en tres lóbulos," 1620s, del latín trifidus "cortado en tres," de tri- "tres" (ver tri-) + -fid. Este adjetivo podría haber inspirado el nombre de las plantas venenosas de tres patas que caminan en la novela de John Wyndham "El día de los Trifidios" (1951).

La raíz protoindoeuropea que significa "dividir" tiene derivados en germánico que se refieren a "morder" (y por extensión, también a "comer" y "cazar") y "trabajo en madera" [Watkins].

Podría formar parte de palabras como: abet; bait (sustantivo) "comida usada para atraer presas"; bait (verbo) "atormentar, perseguir"; bateau; beetle (sustantivo 1) "tipo de insecto"; bit (sustantivo 1) "pequeño trozo"; bite; bitter; bitter end; boat; boatswain; -fid; fissile; fission; fissure; giblets; pita; pizza; vent (sustantivo).

También podría ser la fuente de palabras como: en sánscrito bhinadmi "yo divido", en latín findere "dividir, separar, separar", en alto alemán antiguo bizzan "morder", en inglés antiguo bita "un trozo mordido, bocado", en nórdico antiguo beita "cazar con perros", beita "pasto, comida".

    Anuncios

    Compartir "-fid"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of -fid

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios