Anuncios

Significado de charm

encanto; hechizo; atractivo

Etimología y Historia de charm

charm(n.)

Alrededor del año 1300, la palabra se usaba para referirse a "encantamiento, hechizo mágico." Proviene del francés antiguo charme (siglo XII), que significaba "hechizo mágico, encantamiento, canción o lamento." Su origen se encuentra en el latín carmen, que se traduce como "canción, verso, encantamiento, fórmula religiosa," y a su vez deriva de canere, que significa "cantar." Esta raíz proviene del protoindoeuropeo *kan-, que también significa "cantar." A lo largo del tiempo, la pronunciación cambió, y el -n- se transformó en -r- antes de -m-, dando lugar a una forma intermedia como *canmen. Un ejemplo similar de esta evolución se puede ver en el latín germen, que significa "germen," y que proviene de *genmen. La idea detrás de la palabra es la de recitar o cantar versos que poseen un poder mágico.

A yet stronger power than that of herb or stone lies in the spoken word, and all nations use it both for blessing and cursing. But these, to be effective, must be choice, well knit, rhythmic words (verba concepta), must have lilt and tune; hence all that is strong in the speech wielded by priest, physician, magician, is allied to the forms of poetry. [Jakob Grimm, "Teutonic Mythology" (transl. Stallybrass), 1883] 
Hay un poder aún más fuerte que el de las hierbas o piedras, y ese es el poder de la palabra hablada. Todas las naciones lo han utilizado tanto para bendecir como para maldecir. Pero para que estas palabras sean efectivas, deben ser elegidas con cuidado, bien estructuradas y rítmicas (verba concepta); deben tener un ritmo y una melodía. Por eso, todo lo que hay de poderoso en el lenguaje de sacerdotes, médicos o magos está relacionado con la poesía. [Jakob Grimm, "Teutonic Mythology" (traducido por Stallybrass), 1883] 

Con el tiempo, en el siglo XVII, la palabra evolucionó para referirse a una "cualidad placentera, un poder irresistible para atraer y agradar." Desde la década de 1590, se atestigua su uso para describir "cualquier objeto que se lleva puesto para alejar el mal." Más tarde, en 1865, adquirió el significado de "pequeño adorno sujeto a una cadena de reloj, etc." En el ámbito de la física cuántica, su uso se documenta a partir de 1964. El término Charm-bracelet apareció en 1941, mientras que charm-school se registró en 1919. La expresión work like a charm (en sentido figurado) se documentó en 1824.

charm(v.)

Alrededor de 1300, charmen, que significa "recitar o lanzar un hechizo mágico". Proviene del francés antiguo charmer (siglo XIII), que se traduce como "encantar, llenar a alguien de deseo (por algo); proteger, curar, tratar; maltratar, dañar". Este término tiene raíces en el latín tardío carminare, que a su vez proviene del latín carmen, que significa "canción, verso, encantamiento, fórmula religiosa" (consulta charm (n.)).

En el francés antiguo, se usaba tanto para actividades mágicas como no mágicas. En inglés, el significado de "ganar la aprobación al tratar de manera agradable, deleitar" se documenta desde mediados del siglo XV. La acepción más débil de "ser muy placentero" aparece a principios del siglo XVIII. Charmed como respuesta convencional a un saludo o encuentro (abreviatura de I am charmed) se atestigua desde 1825.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIV, se usaba para referirse a "una persona que lanza hechizos." En la década de 1670, el significado se amplió a "una persona que tiene el poder de fascinar," como un sustantivo agente derivado del verbo charm.

A finales del siglo XIV, se usaba para referirse a "usar encantos." En la década de 1610, se implicaba en charmingly como "encantador, deleitable." Es un adjetivo en participio presente que proviene de charm (verbo).

La raíz protoindoeuropea que significa "cantar."

Podría formar parte de: accent; cant (n.1); cantabile; cantata; cantatrice; canticle; canto; cantor; canzone; Carmen; chanson; chant; chanter; chanteuse; chanty; chanticleer; charm; concent; descant; enchant; enchantment; hen; incantation; incentive; oscine; precentor; recant.

También podría ser la fuente de: griego eikanos "gallo," literalmente "ave que canta (al amanecer)"; latín cantare, canere "cantar"; antiguo irlandés caniaid "canta," galés canu "cantar"; antiguo inglés hana "gallo."

    Anuncios

    Tendencias de " charm "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "charm"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of charm

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios