Anuncios

Significado de enrage

enfurecer; irritar; hacer enojar

Etimología y Historia de enrage

enrage(v.)

A finales del siglo XIV, el término se utilizaba para "hacer que alguien se vuelva furioso o loco" (como se implica en enraged). Proviene del francés antiguo enragier, que significaba "volverse salvaje, enloquecer, perder la razón." Este término se descompone en en-, que significa "hacer" o "poner en" (puedes ver en- (1)), y rage, que se traduce como "rabia" o "furia" (consulta rage (n.)). Un término relacionado es Enraging. En francés antiguo, solo se usaba de forma intransitiva, pero en inglés, el sentido transitivo es el más antiguo y el que predomina.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, la palabra se usaba para referirse a la "locura, insania; ataque de frenesí; imprudencia, temeridad, emoción intensa o violenta, ira, furia; ferocidad en batalla; violencia" (en el caso de tormentas, fuego, etc.). Proviene del francés antiguo rage, raige, que significaba "espíritu, pasión, rabia, furia, locura" (siglo XI), y a su vez del latín medieval rabia, derivado del latín clásico rabies, que se traduce como "locura, rabia, furia." Esta última palabra está relacionada con rabere, que significa "estar loco, delirar" (puedes comparar con rabies, que originalmente tenía este sentido). Algunos expertos sugieren que podría provenir de la raíz protoindoeuropea *rebh-, que significa "violento, impetuoso" (la misma raíz que el antiguo inglés rabbian, que significa "enfurecerse"), pero de Vaan considera esta conexión incierta y no encuentra una etimología convincente.

De manera similar, en galés (cynddaredd) y bretón (kounnar), las palabras que significan "rabia, furia" originalmente se referían a "hidrofobia" y son compuestos basados en la palabra para "perro" (galés ci, plural cwn; bretón ki).

La palabra se documenta desde finales del siglo XIV con el sentido de "ataque de lujuria carnal o deseo sexual." En los siglos XV y XVI también podía referirse a "rabia." Otros significados en inglés medio, que ahora están en desuso, incluyen "hervir; afligirse, llorar, lamentarse; coquetear, hacer el amor." La expresión The rage, que significa "moda, vogue," data de 1785.

"Una persona que normalmente es tranquila pero que se ha vuelto repentinamente furiosa o violenta" [OED], 1932, del francés mouton enragé, que literalmente significa "oveja enfadada." Consulta mutton + enrage.

El elemento que forma palabras y que significa "en; dentro de" proviene del francés y del francés antiguo en-, y del latín in-, que también significa "en, dentro de" (derivado de la raíz del PIE *en, que se traduce como "en"). Por lo general, se asimila antes de las letras -p-, -b-, -m-, -l- y -r-. En latín, in- se convirtió en en- en francés, español y portugués, pero en italiano se mantuvo como in-.

También se utiliza con elementos nativos e importados para formar verbos a partir de sustantivos y adjetivos, transmitiendo la idea de "poner en o sobre" (como en encircle), así como "hacer que sea, convertir en" (por ejemplo, endear), y se emplea como intensificador (enclose). Las variantes ortográficas en francés que se trasladaron al inglés medio explican similitudes como ensure/insure, y la mayoría de las palabras en inglés que comienzan con en- tuvieron en algún momento una variante con in-, y viceversa.

    Anuncios

    Tendencias de " enrage "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "enrage"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of enrage

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "enrage"
    Anuncios