Anuncios

Significado de enrich

enriquecer; hacer más rico; aportar abundancia

Etimología y Historia de enrich

enrich(v.)

A finales del siglo XIV, el término se utilizaba para referirse a "hacer rico" o "enriquecer". Proviene del francés antiguo enrichir, que significa "enriquecer, ampliar". Este, a su vez, se forma a partir de en-, que significa "hacer" o "poner en" (puedes consultar en- (1)), y riche, que significa "rico" (como se ve en rich). La acepción figurada de "proveer en abundancia algo deseable" aparece en la década de 1590. El significado de "fertilizar" surge alrededor de 1600. La interpretación científica de "aumentar la abundancia de un isótopo particular en un material" se documenta por primera vez en 1945. Términos relacionados incluyen Enriched y enriching.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo rice significaba "fuerte, poderoso; grande, majestuoso; de alta jerarquía" (estos significados han caído en desuso). Más tarde, en inglés antiguo, se usó para referirse a alguien "adinerado." Proviene del proto-germánico *rikijaz, que también dio lugar al nórdico antiguo rikr, sueco rik, danés rig, frisón antiguo rike (todas estas palabras significan "rico, poderoso"), al holandés rijk, al alto alemán antiguo rihhi ("gobernante, poderoso, rico"), al alemán moderno reich ("rico") y al gótico reiks ("gobernante, poderoso, rico"). Este término fue tomado de una fuente celta similar al galo *rix y al irlandés antiguo ri (en genitivo rig), que significa "rey." Proviene del proto-céltico *rix y de la raíz indoeuropea *reg-, que significa "moverse en línea recta." De ahí se derivaron significados como "dirigir en línea recta," lo que llevó a la idea de "guiar" o "gobernar" (compara con rex).

La forma de la palabra en inglés medio fue influenciada por el francés antiguo riche, que significaba "rico, magnífico, suntuoso." Esta palabra, al igual que el español rico y el italiano ricco, proviene del franco *riki, que significa "poderoso," o de alguna otra palabra germánica afín. En inglés antiguo también existía un sustantivo, rice, que se traducía como "gobierno, reinado, poder, autoridad; imperio" (compara con Reich). La evolución de este término refleja la conexión entre riqueza y poder en el mundo antiguo, aunque el significado relacionado con "poder" parece ser el más antiguo.

A partir de aproximadamente 1200, la palabra comenzó a usarse en sentidos transferidos y ampliados. El significado de "magnífico" se registró alrededor de 1200, mientras que "de gran valor o importancia" apareció a mediados del siglo XIII. En relación con alimentos y colores, se usó para describir algo "que tiene abundancia de una cualidad característica que agrada a los sentidos" desde principios del siglo XIV; en cuanto a sonidos, se documentó en la década de 1590; y para suelos, en la década de 1570. La acepción de "entretenido, divertido" se registró en 1760. El sustantivo que significa "los adinerados" ya existía en inglés antiguo.

En inglés también hubo un verbo relacionado, rixle, que significaba "dominar, gobernar," y que provenía del inglés antiguo rixian, que se traducía como "gobernar."

La década de 1620, proveniente de enrich + -ment.

El elemento que forma palabras y que significa "en; dentro de" proviene del francés y del francés antiguo en-, y del latín in-, que también significa "en, dentro de" (derivado de la raíz del PIE *en, que se traduce como "en"). Por lo general, se asimila antes de las letras -p-, -b-, -m-, -l- y -r-. En latín, in- se convirtió en en- en francés, español y portugués, pero en italiano se mantuvo como in-.

También se utiliza con elementos nativos e importados para formar verbos a partir de sustantivos y adjetivos, transmitiendo la idea de "poner en o sobre" (como en encircle), así como "hacer que sea, convertir en" (por ejemplo, endear), y se emplea como intensificador (enclose). Las variantes ortográficas en francés que se trasladaron al inglés medio explican similitudes como ensure/insure, y la mayoría de las palabras en inglés que comienzan con en- tuvieron en algún momento una variante con in-, y viceversa.

    Anuncios

    Tendencias de " enrich "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "enrich"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of enrich

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "enrich"
    Anuncios