Anuncios

Significado de internecine

mortal; destructivo; letal

Etimología y Historia de internecine

internecine(adj.)

En la década de 1660, se usaba para describir algo "mortal, destructivo." Proviene del latín internecinus, que significa "muy mortal, asesino, destructivo." Este término a su vez se deriva de internecare, que significa "matar o destruir," formado por inter (consulta inter-) y necare ("matar"), que proviene de la raíz protoindoeuropea *nek- (1), que significa "muerte."

El Diccionario de la Real Academia Española considera que Johnson interpretó mal el término en su diccionario de 1755, donde lo definió como "esforzándose por la destrucción mutua." Sin embargo, en inglés se ha adoptado la idea de "mutuamente destructivo," ya que el prefijo inter- suele transmitir esa noción de mutualidad. Se dice que en latín el prefijo aquí solo tenía un sentido intensivo; "la palabra latina simplemente se refería a la exterminación ... sin implicar que ambas partes estuvieran involucradas" [Fowler].

Entradas relacionadas

Es un elemento que forma palabras y se usa libremente en inglés, significando "entre, en medio de, durante." Proviene del latín inter (preposición y adverbio), que también se traduce como "entre, en medio de" y se emplea mucho como prefijo. Su origen se remonta al protoindoeuropeo *enter, que significa "entre" o "en medio de." Este mismo concepto se encuentra en lenguas como el sánscrito antar, el antiguo persa antar (ambos significando "entre, en medio de"), el griego entera (en plural, "intestinos"), el antiguo irlandés eter, el antiguo galés ithr ("entre, en medio de"), el gótico undar y el antiguo inglés under ("bajo"). Se considera una forma comparativa de la raíz *en, que significa "en."

Este prefijo ha estado presente en inglés desde el siglo XV, usándose tanto con palabras de origen germánico como con las latinas. En francés se escribe entre-, y la mayoría de las palabras que se tomaron prestadas al inglés en esa forma fueron reescritas en el siglo XVI para ajustarse a la ortografía latina, excepto en casos como entertain y enterprise. En latín, la escritura cambió a intel- antes de -l-, lo que dio lugar a palabras como intelligence, entre otras.

La raíz protoindoeuropea que significa "muerte" podría formar parte de palabras como: innocent, innocuous, internecine, necro-, necropolis, necrosis, necromancy, nectar, nectarine, nociceptive, nocuous, noxious, nuisance, obnoxious, pernicious.

También podría ser la fuente de palabras en sánscrito como nasyati que significa "desaparece, perece," en avéstico nasyeiti que también significa "desaparece," nasu- que se traduce como "cadáver," en persa antiguo vi-nathayatiy que significa "él hiere;" en griego nekros que significa "cadáver;" en latín nex, en genitivo necis que se traduce como "muerte violenta, asesinato" (en contraste con mors), nocere que significa "dañar, herir," noxius que significa "perjudicial;" en griego nekus que significa "muerto" (adjetivo), nekros que se traduce como "cuerpo muerto, cadáver;" en irlandés antiguo ec, en bretón ankou, y en galés angeu que significan "muerte."

    Anuncios

    Tendencias de " internecine "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "internecine"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of internecine

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios