Anuncios

Significado de mince

picar; triturar; carne picada

Etimología y Historia de mince

mince(v.)

A finales del siglo XIV, el término mincen se utilizaba para referirse a "chop (meat, herbs, onions, etc.) in little pieces," y provenía del francés antiguo mincier, que significa "hacer en trozos pequeños." Este, a su vez, se derivaba del latín vulgar *minutiare, que se traduce como "hacer pequeño," y del latín tardío minutiæ, que significa "pequeños trozos." La raíz latina minutus se traduce como "pequeño" y proviene de la raíz indoeuropea *mei- (2), que también significa "pequeño."

Desde la década de 1540, el término comenzó a usarse en referencia al habla, describiendo la acción de "pronunciar de manera afectada o en un tono medio susurrante, como si se intentara mostrar delicadeza," o "imitar la elegancia al hablar de manera afectada." En la década de 1590, se usó para describir el lenguaje que se "contenía en aras del decoro." La expresión "caminar con pasos cortos o precisos, o con una delicadeza afectada" apareció en la década de 1560. En su sentido etimológico, el término se entendía como "hacer menos, reducir, o hacer pequeño." Relacionados: Minced; mincing.

mince(n.)

"carne picada," 1850; ver mincemeat. Mince-pie "pastel hecho con carne picada, fruta, etc.," asociado durante mucho tiempo en Inglaterra con las festividades navideñas, está atestiguado desde alrededor de 1600; como jerga rítmica para eye (sustantivo) se atestigua en 1857. 

Entradas relacionadas

también mince-meat, "carne picada," de ahí, "cualquier cosa desmenuzada," 1660s, originalmente en el sentido figurado (lo que alguien planea hacer con su enemigo), una alteración del anterior minced meat (1570s); proviene de mince (verbo) + meat (sustantivo).

"afectadamente delicado, sonriendo de manera cursi," década de 1520, probablemente originalmente en referencia al habla, cuando las palabras se "recortaban" para parecer elegantes; o en referencia a caminar con pasos cortos; adjetivo en participio presente de mince (verbo). Relacionado: Mincingly.

Raíz protoindoeuropea que significa "pequeño."

Podría formar parte de: administer; administration; comminute; diminish; meiosis; Menshevik; menu; metier; mince; minestrone; minim; minimum; minister; ministration; ministry; minor; minuend; minuet; minus; minuscule; minute; minutia; Miocene; mis- (2); mite (n.2) "pequeño trozo;" mystery (n.2) "artesanía, oficio, arte;" nimiety.

También podría ser la fuente de: sánscrito miyate "disminuye, declina;" griego meion "menos, más pequeño;" latín minus, minor "más pequeño," minuere "disminuir, reducir, hacer menos;" inglés antiguo minsian "disminuir;" ruso men'she "menos."

    Anuncios

    Tendencias de " mince "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "mince"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of mince

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios