Anuncios

Significado de procumbent

tendido; reclinado; en posición horizontal

Etimología y Historia de procumbent

procumbent(adj.)

En la década de 1660, en biología, se utilizaba para describir a aquellas plantas "incapaces de sostenerse por sí mismas, tumbadas en el suelo sin echar raíces." Proviene del latín procumbentem (nominativo procumbens), que es el participio presente de procumbere, que significa "caer hacia adelante, caer postrado." Este término se descompone en pro, que significa "hacia adelante" (puedes ver pro-), y -cumbere, que se traduce como "tomar una posición reclinada." Esta última está relacionada con cubare, que significa "acostarse" (puedes consultar cubicle para más contexto). El significado de "inclinándose hacia adelante, tumbado sobre el rostro" se registró en 1721. También está relacionado con Procumbently.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XV, se usaba para referirse a un "dormitorio" o "cámara de dormir." Proviene del latín cubiculum, que significa "dormitorio," y a su vez deriva de cubare, que significa "acostarse." Este último podría tener raíces en una palabra protoindoeuropea *kub-, que tiene cognados en galés medio kyscu, cornish medio koska y bretón medio cousquet, todos con el significado de "dormir." Sin embargo, de Vaan considera que el origen protoindoeuropeo de la palabra latina es "incierto." Se puede comparar con cubit.

La palabra cayó en desuso a partir del siglo XVI, pero fue rescatada en 1858 para referirse a un "compartimento de sueño en un dormitorio," especialmente en escuelas públicas inglesas. Con el tiempo, adquirió el significado de "cualquier espacio dividido" (como un carrel en una biblioteca o, más tarde, un puesto de trabajo en una oficina), lo cual se documenta desde 1926. Relacionado: Cubicular.

El elemento formador de palabras que significa "hacia adelante, hacia el frente" (como en proclaim, proceed); "de antemano, en avance" (prohibit, provide); "cuidando de" (procure); "en lugar de, en nombre de" (proconsul, pronoun); proviene del latín pro (adverbio, preposición) que significa "en nombre de, en lugar de, antes de, por, a cambio de, así como," y que también se usaba como primer elemento en compuestos, teniendo una forma colateral por-.

También en algunos casos proviene del griego afín pro, que significa "antes, al frente, más pronto," y que igualmente se usaba en griego como prefijo (como en problem). Tanto la palabra latina como la griega provienen del protoindoeuropeo *pro- (fuente también del sánscrito pra- "antes, hacia adelante, en adelante;" gótico faura "antes," inglés antiguo fore "antes, por, a causa de," fram "hacia adelante, desde;" irlandés antiguo roar "suficiente"), que es una forma extendida de la raíz *per- (1) "hacia adelante," y por lo tanto "delante de, antes de, hacia, cerca de," etc.

El sentido moderno común de "a favor de, que favorece" (pro-independence, pro-fluoridation, pro-Soviet, etc.) no existía en el latín clásico y se atestigua en inglés desde principios del siglo XIX.

    Anuncios

    Tendencias de " procumbent "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "procumbent"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of procumbent

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios