Anuncios

Etimología y Historia de *sleubh-

*sleubh-

La raíz protoindoeuropea que significa "deslizarse, resbalar." 

Podría formar parte de: cowslip; lubric; lubricant; lubricate; lubricity; lubricous; sleeve; slip (n.3) "arcilla de alfarero;" sloop; slop (n.1) "residuos semilíquidos;" slop (n.2) "prenda exterior suelta;" sloven.

También podría ser la fuente de: el latín lubricus "resbaladizo, viscoso, suave," lubricare "hacer resbaladizo o suave;" el medio holandés slupen "deslizarse;" el gótico sliupan "arrastrarse, deslizarse;" el inglés antiguo slyppe "estiércol."

Entradas relacionadas

Nombre popular de varias variedades de flores silvestres inglesas, en inglés antiguo cu-slyppe, que aparentemente proviene de cu "vaca" (de la raíz protoindoeuropea *gwou- "buey, toro, vaca") + slyppe "charco, baba, estiércol" (de la raíz protoindoeuropea *sleubh- "deslizarse, resbalar"), que es su hábitat común.

Finales del siglo XV, se usaba para describir algo "suave, resbaladizo," y también "lascivo, libidinoso." Proviene del francés lubrique (siglo XV) o directamente del latín lubricus, que significa "resbaladizo" y, en un sentido figurado, "seductor." Esta palabra tiene sus raíces en la protoindoeuropea *sleubh-, que significa "deslizarse, resbalar." Relacionado: Lubrical.

Anuncios

Compartir "*sleubh-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *sleubh-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "*sleubh-"
Anuncios