¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Significado de a cappella
Etimología y Historia de a cappella
a cappella
En 1868, y anteriormente en alla capella (1824), proviene del italiano y significa "al estilo de la música de iglesia, a la manera de la capilla," literalmente "según la capilla," derivado de cappella que significa "capilla" (consulta chapel). Originalmente se refería a la música religiosa más antigua (pre-1600) compuesta para voces a capella, es decir, sin acompañamiento instrumental. En el siglo XX, este término se aplicó de manera más general a la música vocal sin acompañamiento. La palabra italiana a proviene del latín ad, que significa "a, hacia; para; según" (consulta ad-), y alla es simplemente a la, es decir, "hacia la." A veces se encuentra en la forma latina a capella.
También puede indicar que los instrumentos deben tocar en unísono con las voces, o que una parte debe ser interpretada por varios instrumentos. ["Chambers's Encyclopaedia," 1868]
You are not the first person puzzled by the expression "A Capella," or, at any rate, unable to understand it should signify the exact reverse of what it literally does signify. The chorales in oratorios were invariably accompanied, either by double-bass or the whole band. Hence they were, with perfect correctness, said to be performed "a capella." But, as other chorales, sung as part of the church service, were written in the same and simple style the expression "a capella" came in time to be applied to them also, despite their being sung without any instrumental accompaniment whatever. [The Music World, Sept. 11, 1875]
No eres la primera persona que se siente confundida por la expresión "A Capella," o, al menos, incapaz de entender por qué debería significar lo opuesto exacto de lo que literalmente indica. Los corales en los oratorios eran invariablemente acompañados, ya fuera por un contrabajo o por toda la orquesta. Por lo tanto, se decía con total precisión que se interpretaban "a capella." Sin embargo, como otros corales, cantados como parte del servicio religioso, se escribían en el mismo y sencillo estilo, con el tiempo la expresión "a capella" también se aplicó a ellos, a pesar de que se cantaran sin ningún tipo de acompañamiento instrumental. [The Music World, 11 de septiembre de 1875]
Entradas relacionadas
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Tendencias de " a cappella "
Compartir "a cappella"
Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of a cappella
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.