Anuncios

Significado de bilirubin

pigmento rojizo presente en la bilis; sustancia relacionada con el metabolismo de la hemoglobina

Etimología y Historia de bilirubin

bilirubin(n.)

"pigmento rojizo encontrado en la bilis," 1868, del alemán bilirubin (1864), que proviene de bili- "bilis" (ver bile) + latín ruber "rojo" (de la raíz PIE *reudh- "rojo, rubio") + -ine (2).

Entradas relacionadas

"Líquido amarillo y amargo que secreta el hígado y que ayuda en la digestión," 1660s, del francés bile (siglo XVII) "bilis," también, de manera informal, "ira," del latín bilis "líquido secretado por el hígado," que en la medicina antigua era uno de los cuatro humores (también conocido como choler), y por lo tanto se asociaba con "amargura de sentimiento, malhumor," supuestamente causado por un exceso de bilis (especialmente como black bile, 1797).

El origen de la palabra en latín es incierto. De Vaan señala que hay cognados aparentes en el celta británico (galés bustl, cornish medio bystel, bretón bestl "bilis, hiel") y escribe: "dado que esta palabra solo se encuentra en lenguas itálicas y celtas, es posible que no sea de origen indoeuropeo." Sin embargo, añade que si fue tomada del celta al itálico, podría provenir de la raíz indoeuropea *bheid- "partir," que en germánico ha llegado a significar "morder," y señala que "'bile' es una sustancia que muerde."

Es un elemento formador de palabras en química, a menudo intercambiable con -in (2), aunque el uso moderno las distingue. A principios del siglo XIX, proviene del francés -ine, el sufijo comúnmente utilizado para crear palabras que designan sustancias derivadas, lo que explica su uso extendido en química. Al principio se aplicó de manera poco sistemática (como en aniline), pero ahora tiene un uso más restringido.

El sufijo francés proviene del latín -ina, la forma femenina de -inus, un sufijo utilizado para formar adjetivos a partir de sustantivos, y por lo tanto es idéntico a -ine (1).

La raíz protoindoeuropea que significa "rojo, rubio." Es el único color para el cual se ha encontrado una palabra raíz común definitiva en el protoindoeuropeo. El -e- inicial en la palabra griega se debe a que el griego tiende a evitar comenzar las palabras con -r-.

Podría formar parte de: bilirubin; corroborate; Eritrea; erysipelas; erythema; erythro-; Radnor; red; redskin; roan; robust; rooibos; Rotwelsch; rouge; roux; rowan; rubella; rubicund; rubric; ruby; ruddock; ruddy; rufous; Rufus; russet; rust.

También podría ser la fuente de: el latín ruber, también dialectal rufus "rojo claro," principalmente de cabello; el griego erythros; el sánscrito rudhira-; el avéstico raoidita-; el eslavo antiguo rudru, el polaco rumiany, el ruso rumjanyj "sonrojado, rojo," refiriéndose a complecciones, etc.; el lituano raudas; el irlandés antiguo ruad, el galés rhudd, el bretón ruz "rojo."

    Anuncios

    Tendencias de " bilirubin "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "bilirubin"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of bilirubin

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "bilirubin"
    Anuncios