Anuncios

Significado de shady

sombrío; a la sombra; protegido del sol

Etimología y Historia de shady

shady(adj.)

En la década de 1570, se usaba para describir algo que "ofrece o abunda en sombra." En la década de 1590, el significado se amplió a "protegido por la sombra, resguardado del deslumbramiento o el calor." Proviene de shade (sustantivo) + -y (2).

El sentido de "deshonroso" (1862) podría haber surgido o reforzado a partir de una interpretación anterior en el argot universitario, que significaba "de mérito dudoso, poco confiable" (1848), quizás basado en la idea de "algo que no puede soportar la luz." Relacionado: Shadily; shadiness. En inglés antiguo existía sceadlic, que significaba "sombreado" ('shadely'), y en la época isabelina también se usaba shadeful. La expresión coloquial on the shady side of, que significa "mayor que" (una edad específica), data de 1808.

Entradas relacionadas

Medio Inglés shade, schade, Kentish ssed, "imagen oscura proyectada por alguien o algo; oscuridad o penumbra comparativa causada por la obstrucción de la luz," del Inglés Antiguo Tardío scead "oscuridad parcial; refugio, protección," también en parte de sceadu "sombra, oscuridad; lugar sombrío, arboleda, protección contra el deslumbramiento o el calor." Ambos provienen del Proto-Germánico *skadwaz (fuente también del Antiguo Sajón skado, Medio Neerlandés scade, Neerlandés schaduw, Antiguo Alto Alemán scato, Alemán Schatten, Gótico skadus), del PIE *skot-wo-, de la raíz *skoto- "oscuro, sombra." 

shade, shadow, nn. It seems that the difference in form is fairly to be called an accidental one, the first representing the nominative & the second the oblique cases of the same word. The meanings are as closely parallel or intertwined as might be expected from this original identity, the wonder being that, with a differentiation so vague, each form should have maintained its existence by the side of the other. [Fowler]
shade, shadow, nn. Parece que la diferencia en la forma se puede considerar accidental, la primera representando el nominativo y la segunda los casos oblicuos de la misma palabra. Los significados son tan paralelos o entrelazados como se podría esperar de esta identidad original, siendo sorprendente que, con una diferenciación tan vaga, cada forma haya mantenido su existencia al lado de la otra. [Fowler]

El uso figurado en referencia a la oscuridad comparativa es de la década de 1640. De ahí throw into the shade, etc., "oscurecer por contraste o brillantez superior." El significado "un fantasma" es de la década de 1610; la expresión dramática (o dramáticamente burlona) shades of _____ para invocar o reconocer un recuerdo es de 1818, del sentido de "fantasma."

El significado "cubierta de lámpara" es de 1780. El sentido de "persiana. dispositivo para cerrar la luz en una ventana" se registra en 1845. El significado "cubierta para proteger los ojos" es de 1801.

El significado "grado de color" se registra desde la década de 1680; el de "grado o graduación de oscuridad en un color" es de la década de 1680 (comparar con nuance, del Francés nue "nube"). El significado "pequeña cantidad o grado" de cualquier cosa es de 1749.

Este sufijo adjetival, muy común, significa "lleno de, cubierto de o caracterizado por" lo que expresa el sustantivo. Proviene del inglés medio -i, del inglés antiguo -ig, del protogermánico *-iga- y del protoindoeuropeo -(i)ko-, un sufijo adjetival que tiene cognados en griego -ikos y latín -icus (ver -ic). En germánico, encontramos cognados en holandés, danés, alemán -ig y gótico -egs.

Se usó desde el siglo XIII con verbos (drowsy, clingy) y para el siglo XV ya se empleaba con otros adjetivos (crispy). Se usaba principalmente con monosílabos; al combinarse con más de dos sílabas, el efecto tiende a volverse cómico.

*

Las formas variantes en -y para adjetivos cortos y comunes (vasty, hugy) ayudaron a los poetas tras la pérdida del -e, que aunque gramaticalmente vacío, era métricamente útil en el inglés medio tardío. Los versificadores se adaptaron a las formas en -y, a menudo de manera artística, como en la obra de Sackville: "The wide waste places, and the hugy plain." (usar and the huge plain habría sido un obstáculo métrico).

Después de que Coleridge lo criticara como un artificio arcaico, los poetas abandonaron formas como stilly (probablemente Moore fue el último en usarla, con "Oft in the Stilly Night"), paly (que Keats y el propio Coleridge habían utilizado) y otras similares.

Jespersen ("Modern English Grammar," 1954) también menciona bleaky (Dryden), bluey, greeny y otras palabras de color, lanky, plumpy, stouty y la jerga rummy. Según él, Vasty sobrevive solo como imitación de Shakespeare; cooly y moisty (Chaucer, de ahí Spenser) las considera completamente obsoletas. Sin embargo, en algunos casos nota que (haughty, dusky) parecen haber reemplazado formas más cortas.

La raíz protoindoeuropea que significa "oscuro, sombra."

Podría formar parte de: nightshade; scotoma; shade; shadow; shady.

También podría ser la fuente de: griego skotos "oscuridad, penumbra;" albanés kot "oscuridad;" antiguo irlandés scath, antiguo galés scod, bretón squeut "oscuridad," gaélico sgath "sombra, refugio;" antiguo inglés scead "oscuridad parcial," sceadu "sombra, oscuridad," holandés schaduw, alemán Schatten, gótico skadus "sombra."

    Anuncios

    Tendencias de " shady "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "shady"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of shady

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios