Anuncios

Significado de singular

único; singular; particular

Etimología y Historia de singular

singular(adj.)

A mediados del siglo XIV, la palabra singuler se utilizaba para describir algo "solo, apartado; que es una unidad; especial, insuperable." Proviene del francés antiguo singuler, que significaba "personal, particular; distintivo; singular en número" (siglo XII, en francés moderno singulier), o directamente del latín singularis, que se traducía como "único, solitario, uno por uno, uno a la vez; peculiar, notable." Este último derivaba de singulus, que significaba "uno, uno para cada uno, individual, separado" (puedes ver más sobre esto en single (adj.)).

En el ámbito de la gramática, se empezó a usar para referirse a algo "relacionado con una persona o cosa" a finales del siglo XIV. Hacia el año 1400, también adquirió el significado de "notablemente bueno, inusual, raro, separado de los demás (por excelencia), poco común" en inglés; este era un significado frecuente en el latín singularis. En la década de 1680, comenzó a usarse para describir algo "fuera del curso habitual, algo extraño" (tendiendo hacia "excéntrico, peculiar").

Entradas relacionadas

A principios del siglo XIV, la palabra se usaba para referirse a alguien "soltero" o "no casado". Proviene del francés antiguo sengle o sangle, que significaba "solo, sin compañía; simple, sin adornos". Esta, a su vez, se deriva del latín singulus, que se traduce como "uno, individual, separado" (usualmente en plural como singuli, que significa "uno por uno"). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *semgolo‑, que es una forma con sufijo (posiblemente diminutiva) de la raíz *sem- (1), que significa "uno; como uno, junto con".

El significado de "constituido por una sola unidad, individual, sin compañía" surgió a finales del siglo XIV, a menudo solo como énfasis. La acepción "indivisible" apareció en la década de 1580. El término Single-parent (adjetivo) se documenta desde 1966.

Finales del siglo XIV, singularli, que significa "exclusivamente, solo, únicamente; de manera única; individualmente; de una manera inusual, especialmente," proviene de singular + -ly (2).

La raíz protoindoeuropea que significa "uno; como uno, junto con."

Podría formar parte de: anomalous; anomaly; assemble; assimilate; ensemble; facsimile; fulsome; hamadryad; haplo-; haploid; hendeca-; hendiadys; henotheism; hetero-; heterodox; heterosexual; homeo-; homeopathy; homeostasis; homily; homo- (1) "mismo, el mismo, igual, como;" homogenous; homoiousian; homologous; homonym; homophone; homosexual; hyphen; resemble; same; samizdat; samovar; samsara; sangha; Sanskrit; seem; seemly; semper-; sempiternal; similar; simple; simplex; simplicity; simulacrum; simulate; simulation; simultaneous; single; singlet; singular; some; -some (1); -some (2); verisimilitude.

También podría ser la fuente de: sánscrito sam "juntos," samah "igual, nivelado, similar, idéntico;" avéstico hama "similar, el mismo;" griego hama "junto con, al mismo tiempo," homos "uno y el mismo," homios "como, semejante," homalos "igual;" latín similis "como;" antiguo irlandés samail "semejanza;" eslavo antiguo samu "él mismo."

    Anuncios

    Tendencias de " singular "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "singular"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of singular

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios