Anuncios

Significado de volume

volumen; libro; cantidad de espacio ocupado

Etimología y Historia de volume

volume(n.)

A finales del siglo XIV, la palabra se usaba para referirse a "un libro encuadernado, una colección de páginas o hojas escritas unidas entre sí." También tenía un sentido histórico, aludiendo a documentos que se enrollaban para su conservación y uso, que era la forma antigua de un libro. Proviene del francés antiguo volume, que significaba "rollo, libro; obra, volumen; circunferencia, tamaño" (siglo XIII), y se deriva directamente del latín volumen (en genitivo voluminis), que se traduce como "rollo (de un manuscrito); espiral, guirnalda." Literalmente, se puede entender como "aquello que está enrollado," proveniente del verbo volvere, que significa "dar vueltas, enrollar," y que a su vez se origina de la raíz protoindoeuropea *wel- (3), que connota "girar, revolver."

El significado de "libro individual que forma parte de un conjunto" se estableció en inglés en la década de 1520, tomando prestada esa acepción del francés.

 Con el tiempo, la palabra adquirió un sentido más generalizado, refiriéndose a "algo que tiene una masa redondeada y sólida" (década de 1620). Esta evolución semántica se desarrolló a partir de la idea de "volumen o tamaño de un libro," siguiendo el cambio de significado en el término francés. Así, pasó a significar "la cantidad, el volumen o la masa total de algo; la materia que ocupa un espacio" (década de 1640). En el ámbito científico, se utilizó para referirse a "tamaño o dimensión de un objeto" a partir de 1791, y en química comenzó a usarse en 1812.

En música, el término se asoció inicialmente con "plenitud" (a partir de 1801) y luego se amplió para describir "la masa sonora combinada" (1822). El término Volume control apareció en 1926, refiriéndose al control de volumen en las transmisiones de estaciones de radio, y en 1927 se aplicó a los receptores, donde había comenzado a ser un problema.

Times change. Several years ago the main thing was how to obtain volume, irrespective of tone quality. Today, most sets are capable of producing more than ample volume, so that the main aim is to cut down the volume when desired, without sacrificing the tone quality. ["Practical Pointers on Use of Volume Control," Philadelphia Inquirer, Oct 9, 1927]
Los tiempos cambian. Hace varios años, lo más importante era cómo obtener volumen, sin importar la calidad del tono. Hoy en día, la mayoría de los equipos son capaces de producir un volumen más que suficiente, por lo que el objetivo principal es reducirlo cuando se desee, sin sacrificar la calidad del tono. ["Practical Pointers on Use of Volume Control," Philadelphia Inquirer, 9 de octubre de 1927]

Entradas relacionadas

En la década de 1610, se usaba para describir algo que "forma una gran masa," así como para referirse a algo "lleno de giros y vueltas," o "que ha escrito mucho, que produce muchos libros." Proviene del latín tardío voluminosus, que a su vez deriva del latín volumen (en genitivo voluminis), que significa "volumen, guirnalda, aquello que está enrollado" (consulta volume).

Con el tiempo, la expresión evolucionó para significar "estar en muchos volúmenes," y así se popularizó en el uso general para describir algo "copioso" en la década de 1650. Relacionado: Voluminously; voluminousness; voluminosity. La alternativa voluminal se documenta desde 1872.

La raíz protoindoeuropea que significa "girar, revolver," de la cual derivan términos que aluden a objetos curvados o envolventes.

Podría formar parte de palabras como: archivolt; circumvolve; convoluted; convolution; devolve; elytra; evolution; evolve; Helicon; helicopter; helix; helminth; lorimer; ileus; involve; revolt; revolution; revolve; valve; vault (v.1) "saltar o brincar sobre;" vault (n.1) "techo o bóveda arqueada;" volte-face; voluble; volume; voluminous; volute; volvox; volvulus; vulva; wale; walk; wallet; wallow; waltz; well (v.) "brotar, surgir, manar;" welter; whelk; willow.

También podría ser la raíz de: en sánscrito valate "gira," ulvam "útero, vulva;" en lituano valtis "trenza, red," vilnis "ola," apvalus "redondo;" en eslavo antiguo valiti "rodar, revolver," vlŭna "ola;" en griego eluein "enrollar, envolver," eilein "torcer, girar, exprimir; revolver, rotar," helix "objeto en espiral;" en latín volvere "girar, torcer;" en gótico walwjan "rodar;" en inglés antiguo wealwian "rodar," weoloc "caracol, molusco de concha en espiral;" en alto alemán antiguo walzan "rodar, bailar;" en irlandés antiguo fulumain "rodante;" en galés olwyn "rueda."

    Anuncios

    Tendencias de " volume "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "volume"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of volume

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios