Anuncios

Significado de beatitude

bienaventuranza; estado de felicidad suprema; declaración de bendición

Etimología y Historia de beatitude

beatitude(n.)

A principios del siglo XV, la palabra se usaba para referirse a la "felicidad suprema." Proviene del francés antiguo béatitude (siglo XV) y se deriva directamente del latín beatitudinem (en nominativo beatitudo), que significa "estado de bendición." Este sustantivo describe un estado y se forma a partir de la raíz del participio pasado de beare, que significa "hacer feliz" (puedes ver más sobre esto en Beatrice). La palabra se ha documentado desde la década de 1520, especialmente en plural, beatitudes, para referirse a "una declaración de bendición," sobre todo en el contexto del Sermón del Monte.

Entradas relacionadas

Nombre propio femenino, proveniente del francés Béatrice, y del latín beatrix, que es la forma femenina de beatricem, es decir, "la que hace felices." Esta palabra se deriva de beatus, que significa "feliz" o "bendecido," y es el participio pasado de beare, que significa "hacer feliz" o "bendecir." Se sugiere que podría tener raíces en el protoindoeuropeo *dweye-, que es una forma sufijada de la raíz *deu- (2), que significa "hacer," "realizar," "mostrar favor" o "rendir homenaje." Sin embargo, De Vaan considera que aunque la conexión es "semánticamente atractiva," la morfología sigue siendo un poco confusa.

La palabra fue acuñada en 1958 por el columnista de un periódico de San Francisco, Herb Caen (1916-1997), durante el auge de los sufijos -nik tras el lanzamiento de Sputnik. El primer elemento proviene de Beat generation (1952), que se asocia con beat (sustantivo) en su significado de "ritmo (especialmente en jazz)", así como con beat (adjetivo) que significa "agotado, cansado". El Century Dictionary (1902) incluye en su jerga beat (sustantivo) como "un tipo inútil, deshonesto y sin rumbo". El creador del término, Jack Kerouac, lo conectó en 1958 con beatitude.

The origins of the word beat are obscure, but the meaning is only too clear to most Americans. More than the feeling of weariness, it implies the feeling of having been used, of being raw. It involves a sort of nakedness of the mind. [New York Times Magazine, Oct. 2, 1952]
Los orígenes de la palabra beat son oscuros, pero su significado es demasiado claro para la mayoría de los estadounidenses. Más que la sensación de cansancio, implica la sensación de haber sido usado, de estar desgastado. Involucra una especie de desnudez mental. [New York Times Magazine, 2 de octubre de 1952]
"Beat" is old carny slang. According to Beat Movement legend (and it is a movement with a deep inventory of legend), Ginsberg and Kerouac picked it up from a character named Herbert Huncke, a gay street hustler and drug addict from Chicago who began hanging around Times Square in 1939 (and who introduced William Burroughs to heroin, an important cultural moment). The term has nothing to do with music; it names the condition of being beaten down, poor, exhausted, at the bottom of the world. [Louis Menand, New Yorker, Oct. 1, 2007]
"Beat" es un antiguo argot de los feriantes. Según la leyenda del Movimiento Beat (y es un movimiento con un rico inventario de leyendas), Ginsberg y Kerouac lo tomaron de un personaje llamado Herbert Huncke, un estafador callejero gay y adicto a las drogas de Chicago que comenzó a frecuentar Times Square en 1939 (y que introdujo a William Burroughs en el mundo de la heroína, un momento cultural importante). El término no tiene nada que ver con la música; describe la condición de estar abatido, pobre, exhausto, en el fondo del pozo. [Louis Menand, New Yorker, 1 de octubre de 2007]

Raíz protoindoeuropea que significa "hacer, realizar; mostrar favor, reverenciar."

Forma todo o parte de: beatific; beatify; beatitude; Beatrice; beau; beauty; Bella; belle; beldam; belladonna; belvedere; bene-; benedict; Benedictine; benediction; benefactor; beneficiary; benefice; beneficence; benefit; benevolent; benign; bonanza; bonbon; bonhomie; bonito; bonjour; bonny; bonus; boon (adj.); bounty; debonair; embellish.

Es la fuente hipotética de/la evidencia de su existencia se proporciona por: latín bene (adv.) "bien, de la manera correcta, honorable, apropiadamente," bonus "bueno," bellus "hermoso, fino, bonito," y posiblemente beatus "bendito," beare "hacer bendito."

    Anuncios

    Tendencias de " beatitude "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "beatitude"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of beatitude

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "beatitude"
    Anuncios