Anuncios

Significado de e.g.

por ejemplo; a modo de ejemplo

Etimología y Historia de e.g.

e.g.

Desde la década de 1680, es una abreviatura del latín exempli gratia, que significa "por ejemplo" o "para dar un ejemplo". Proviene del genitivo de exemplum, que se traduce como "ejemplo" (puedes consultar example para más detalles), y del ablativo de gratia, que significa "sake, favor, grace" (esta última proviene de una forma sufijada de la raíz protoindoeuropea *gwere- (2), que significa "favorecer").

Entradas relacionadas

Hacia finales del siglo XIV, la palabra se usaba para referirse a "un caso típico de una clase; un modelo, ya sea bueno o malo, una acción o conducta que sirve de imitación; un ejemplo a evitar; un castigo como advertencia." Esta evolución es una re-Latinización parcial de términos anteriores como essample y asaumple, que datan de mediados del siglo XIII. Proviene del francés antiguo essemple, que significaba "muestra, modelo, ejemplo, precedente, cuento moral." A su vez, este término se deriva del latín exemplum, que se traduce como "una muestra, un espécimen; una imagen, un retrato; un patrón, un modelo, un precedente; un ejemplo de advertencia, algo que sirve como aviso." Literalmente, se entiende como "aquello que se saca," proveniente de eximere, que significa "quitar, sacar, llevarse; liberar, soltar, hacer una excepción." Este último se compone de ex, que significa "fuera" (ver ex-), y emere, que originalmente significaba "tomar" y se traduce como "comprar," derivando de la raíz PIE *em-, que significa "tomar, distribuir."

En latín, significa literalmente "es decir," y proviene de id, que significa "eso," el neutro de is, derivado de la raíz pronominal del protoindoeuropeo *i- (puedes consultar yon para más detalles). En cuanto a est, revisa is. Generalmente se abrevia como i.e.. Según Fowler, "escribir, o incluso decir, esto de manera completa en lugar de abreviada es ahora tan inusual que podría considerarse una afectación." Esta expresión se utiliza para introducir una forma alternativa de expresar algo que ya se ha dicho, y no para dar un ejemplo de ello (para eso se usa e.g.).

gwerə-, raíz protoindoeuropea que significa "favorecer."

Podría formar parte de: agree; bard (sustantivo); congratulate; congratulation; disgrace; grace; gracious; grateful; gratify; gratis; gratitude; gratuitous; gratuity; gratulation; ingrate; ingratiate.

También podría ser la fuente de: sánscrito grnati "canta, alaba, anuncia"; avéstico gar- "alabar"; lituano giriu, girti "alabar, celebrar"; celta antiguo bardos "poeta, cantante."

    Anuncios

    Tendencias de " e.g. "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "e.g."

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of e.g.

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "e.g."
    Anuncios