Anuncios

Significado de effervesce

efervescer; burbujear; hervir

Etimología y Historia de effervesce

effervesce(v.)

El término se remonta a 1702 y proviene del latín effervescere, que significa "hervir, desbordarse al hervir". Se forma a partir de una variante asimilada de ex, que significa "fuera" (puedes consultar ex- para más detalles), combinada con fervescere, que se traduce como "comenzar a hervir". Este último proviene de fervere, que significa "estar caliente, hervir", y se relaciona con la raíz protoindoeuropea *bhreu-, que abarca conceptos como "hervir, burbujear, efervescer, quemar". Otros términos relacionados son Effervesced y effervescing.

Entradas relacionadas

También *bhreuə-, *bhreəu-, una raíz del Proto-Indo-Europeo que significa "hervir, burbujear, efervescer, quemar," con derivados que se refieren a la cocción y la elaboración de bebidas.

Podría formar parte de: barm; barmy; bourn (n.1) "arroyo pequeño;" braise; bratwurst; brawn; brawny; braze (v.1) "exponer a la acción del fuego;" brazier; Brazil; bread; breed; brew; broth; broil (v.2) "pelear, discutir;" brood; effervesce; effervescence; effervescent; embroil; ferment; fervent; fervid; fervor; imbroglio.

También podría ser la fuente de: sánscrito bhurnih "violento, apasionado;" griego phrear "pozo, manantial, cisterna;" latín fervere "hervir, espumar," griego tracio brytos "licor fermentado hecho de cebada;" ruso bruja "corriente;" antiguo irlandés bruth "calor;" antiguo inglés breowan "elaborar cerveza," beorma "levadura;" alto alemán antiguo brato "carne asada."

Este es un elemento formador de palabras que en inglés generalmente significa "fuera de, desde", pero también puede interpretarse como "hacia arriba, completamente, despojar de, sin" y "anterior". Proviene del latín ex, que se traduce como "fuera de, desde dentro; desde ese momento, desde; de acuerdo con; en relación a". Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *eghs, que significa "fuera" y que también dio origen a términos en galo como ex-, en antiguo irlandés ess-, en eslavo antiguo izu y en ruso iz. En algunos casos, también proviene del griego, donde existe un cognado ex o ek. El protoindoeuropeo *eghs contaba con una forma comparativa *eks-tero y una superlativa *eks-t(e)r-emo-. A menudo, se reduce a e- antes de las consonantes -b-, -d-, -g-, y las consonantes sonoras -i-, -l-, -m-, -n-, -v- (como se observa en palabras como elude, emerge, evaporate, etc.).

    Anuncios

    Tendencias de " effervesce "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "effervesce"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of effervesce

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios