Anuncios

Significado de petition

petición; solicitud; ruego

Etimología y Historia de petition

petition(n.)

A mediados del siglo XIV, se utilizaba el término petiocioun para referirse a "una súplica o oración", especialmente dirigida a una deidad. Este término proviene del anglo-francés (principios del siglo XIV) y del francés antiguo peticion, que significa "solicitud, petición" (siglo XII, en francés moderno pétition). Su origen se encuentra en el latín petitionem (en nominativo petitio), que se traduce como "un golpe, embestida, ataque, objetivo; una búsqueda, anhelo". En el ámbito legal, se usaba para describir "una reclamación, demanda", y era un sustantivo derivado del verbo petere, que significa "dirigirse a, ir hacia; atacar, asaltar; buscar, esforzarse por; solicitar, rogar, pedir; traer; derivar; exigir, requerir". Este verbo tiene sus raíces en la lengua protoindoeuropea, específicamente en *pet-, que significa "precipitarse, volar".

El significado de "solicitud escrita formal a una autoridad superior (terrenal)" se atestigua desde principios del siglo XV. En el ámbito legal, se refiere a "una solicitud escrita para obtener una orden del tribunal" desde 1737.

petition(v.)

"hacer una solicitud a," alrededor de 1600, derivado de petition (sustantivo) o inspirado por el francés pétittioner, que proviene del sustantivo en francés. Relacionado: Petitioned; petitioning.

Entradas relacionadas

Proviene del latín, de petitio que significa "petición" (consulta petition (n.)), más el genitivo de principium (mira principle (n.)). Se traduce del griego to en arkhē aiteisthai, que significa "una suposición al principio."

In logic, the assumption of that which in the beginning was set forth to be proved; begging the question: a fallacy or fault of reasoning belonging to argumentations whose conclusions really follow from their premises, either necessarily or with the degree of probability pretended, the fault consisting in the assumption of a premise which no person holding the antagonistic views will admit. [Century Dictionary]
En lógica, se refiere a la suposición de aquello que se presenta al inicio como algo que se va a probar; es decir, pedir la cuestión: un error o falacia de razonamiento que aparece en argumentos cuyos conclusiones realmente se derivan de sus premisas, ya sea de manera necesaria o con el grado de probabilidad que se pretende. La falacia radica en asumir una premisa que ninguna persona que sostenga puntos de vista opuestos aceptará. [Century Dictionary]

a principios del siglo XV, peticioner, "quien presenta una petición formal, un suplicante de un favor," derivado de petition (sustantivo).

También petə-, una raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "apresurarse, volar." 

Podría formar parte de: accipiter; appetence; appetite; apterous; apteryx; archaeopteryx; asymptote; centripetal; Coleoptera; compete; competent; eurypterid; feather; helicopter; hippopotamus; Hymenoptera; impetigo; impetuous; impetus; iopterous; Lepidoptera; ornithopter; panache; panne; pen (sustantivo 1) "instrumento de escritura;" pennon; peripeteia; perpetual; perpetuity; petition; petulance; petulant; pin; pinion; pinnacle; pinnate; pinniped; potamo-; potamology; propitiation; propitious; ptero-; pterodactyl; ptomaine; ptosis; repeat; symptom.

También podría ser la fuente de: sánscrito pattram "ala, pluma, hoja," patara- "volador, fugaz;" hitita pittar "ala;" griego piptein "caer," potamos "río, agua corriente," pteron, pteryx "pluma, ala," ptilon "plumas suaves, plumón, penacho;" latín petere "atacar, asaltar; buscar, esforzarse por; pedir, suplicar; exigir, requerir," penna "pluma, ala;" nórdico antiguo fjöðr, inglés antiguo feðer "pluma;" eslavo antiguo pero "pluma;" galés antiguo eterin "pájaro."

    Anuncios

    Tendencias de " petition "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "petition"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of petition

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios