Anuncios

Significado de pterodactyl

reptil volador extinto; pterosaurio

Etimología y Historia de pterodactyl

pterodactyl(n.)

Reptil volador extinto, 1826, del francés ptérodactyle (Cuvier, 1809), del nombre de género en latín moderno Pterodactylus, del griego pteron "ala" (de la raíz PIE *pet- "precipitarse, volar") + forma latinizada de daktylos "dedo" (ver dactyl).

Entradas relacionadas

El término "métrica" se refiere a la unidad de medida poética, y su uso se remonta a finales del siglo XIV. Proviene del latín dactylus, que a su vez se origina en el griego daktylos. Originalmente, en griego, se refería a una medida de longitud equivalente al ancho de un dedo, pero también designaba un fruto del palmera datilera, es decir, un dátil. Literalmente, la palabra significa "dedo" (y también "dedo del pie"). Su etimología exacta es incierta. En la métrica, se utiliza para describir un pie poético que consiste en una sílaba larga seguida de dos cortas, una analogía inspirada en los tres segmentos que componen un dedo. En la versificación inglesa, este concepto se traduce como una sílaba acentuada seguida de dos no acentuadas. Curiosamente, el significado relacionado con "dátil" también se empleó en el inglés temprano moderno.

Reptil volador extinto del período Cretácico, 1876 (Marsh), basado en pterodactyl con el origen griego anodontos que significa "sin dientes," derivado de an- que significa "no, sin" (ver an- (1)) + odon (genitivo odontos) que significa "diente" (proveniente de la raíz PIE *dent- que significa "diente").

They are remarkable for their large size, some having a spread of wings not less than twenty-five feet. They differ widely from the Pterodactyls of the old world, especially in the absence of teeth, and hence have been placed by the writer in a new order, Pteranodontia, from the typical genus Pteranodon. [O.C. Marsh, "Principal Characters of American Pterodactyls," 1876]
Son notables por su gran tamaño, algunos con una envergadura de alas de no menos de veinticinco pies. Se diferencian ampliamente de los Pterodáctilos del viejo mundo, especialmente por la ausencia de dientes, y por eso el autor los ha clasificado en un nuevo orden, Pteranodontia, a partir del género típico Pteranodon. [O.C. Marsh, "Principal Characters of American Pterodactyls," 1876]

También petə-, una raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "apresurarse, volar." 

Podría formar parte de: accipiter; appetence; appetite; apterous; apteryx; archaeopteryx; asymptote; centripetal; Coleoptera; compete; competent; eurypterid; feather; helicopter; hippopotamus; Hymenoptera; impetigo; impetuous; impetus; iopterous; Lepidoptera; ornithopter; panache; panne; pen (sustantivo 1) "instrumento de escritura;" pennon; peripeteia; perpetual; perpetuity; petition; petulance; petulant; pin; pinion; pinnacle; pinnate; pinniped; potamo-; potamology; propitiation; propitious; ptero-; pterodactyl; ptomaine; ptosis; repeat; symptom.

También podría ser la fuente de: sánscrito pattram "ala, pluma, hoja," patara- "volador, fugaz;" hitita pittar "ala;" griego piptein "caer," potamos "río, agua corriente," pteron, pteryx "pluma, ala," ptilon "plumas suaves, plumón, penacho;" latín petere "atacar, asaltar; buscar, esforzarse por; pedir, suplicar; exigir, requerir," penna "pluma, ala;" nórdico antiguo fjöðr, inglés antiguo feðer "pluma;" eslavo antiguo pero "pluma;" galés antiguo eterin "pájaro."

    Anuncios

    Tendencias de " pterodactyl "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "pterodactyl"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of pterodactyl

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "pterodactyl"
    Anuncios