Anuncios

Significado de competent

suficiente; adecuado; capaz

Etimología y Historia de competent

competent(adj.)

Finales del siglo XIV, se usaba para describir algo "adecuado, que cumple con todos los requisitos, suficiente, apropiado." Proviene del francés antiguo competent, que significa "suficiente, apropiado, adecuado," y del latín competentem (en nominativo competens), que es el participio presente de competere, que significa "coincidir, estar de acuerdo" (puedes ver más en compete). Este uso conserva el sentido clásico del verbo en latín, mientras que en compete su significado ha evolucionado de manera diferente en la época post-clásica. La acepción de "capaz, apto, que tiene habilidad o capacidad" surgió en la década de 1640. En el ámbito legal, el significado de "tener capacidad o cualificación legal" apareció a finales del siglo XV. También está relacionado con Competently.

Entradas relacionadas

En la década de 1610, se utilizaba el término para referirse a "entrar o ser puesto en rivalidad con alguien". Proviene del francés compéter, que significa "estar en rivalidad con alguien" (siglo XIV), o directamente del latín tardío competere, que se traduce como "esforzarse en común" o "luchar por algo en compañía de otros". En latín clásico, el término tenía connotaciones de "encontrarse o reunirse", "coincidir o estar de acuerdo" y también "ser calificado". Se descompone en com, que significa "con" o "juntos" (puedes ver com-), y petere, que se traduce como "esforzarse, buscar, lanzarse sobre algo, atacar" (su raíz en PIE es *pet-, que significa "lanzarse, volar").

Según el Oxford English Dictionary, su uso fue raro en el siglo XVII, pero resurgió a finales del siglo XVIII con el significado de "esforzarse (junto a otro) por alcanzar algo". A principios del siglo XIX, se consideraba en Gran Bretaña como una palabra escocesa o americana. El sentido relacionado con el mercado apareció en la década de 1840, posiblemente como una formación derivada de competition. En el ámbito atlético, se documentó su uso en 1857. La forma intransitiva comenzó a usarse en 1974. Términos relacionados incluyen Competed y competing.

En la década de 1610, se usaba para referirse a algo "insuficiente," y proviene del francés incompétent, que a su vez se deriva del latín tardío incompetentem (en nominativo incompetens), que significa "insuficiente." Este término se forma con in-, que significa "no" (puedes ver in- (1)), y competentem (consulta competent). La acepción de "falta de cualificación o habilidad" se documenta por primera vez en la década de 1630. El sustantivo que designa a una "persona incompetente" aparece en 1866. También está relacionado con Incompetently.

También petə-, una raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "apresurarse, volar." 

Podría formar parte de: accipiter; appetence; appetite; apterous; apteryx; archaeopteryx; asymptote; centripetal; Coleoptera; compete; competent; eurypterid; feather; helicopter; hippopotamus; Hymenoptera; impetigo; impetuous; impetus; iopterous; Lepidoptera; ornithopter; panache; panne; pen (sustantivo 1) "instrumento de escritura;" pennon; peripeteia; perpetual; perpetuity; petition; petulance; petulant; pin; pinion; pinnacle; pinnate; pinniped; potamo-; potamology; propitiation; propitious; ptero-; pterodactyl; ptomaine; ptosis; repeat; symptom.

También podría ser la fuente de: sánscrito pattram "ala, pluma, hoja," patara- "volador, fugaz;" hitita pittar "ala;" griego piptein "caer," potamos "río, agua corriente," pteron, pteryx "pluma, ala," ptilon "plumas suaves, plumón, penacho;" latín petere "atacar, asaltar; buscar, esforzarse por; pedir, suplicar; exigir, requerir," penna "pluma, ala;" nórdico antiguo fjöðr, inglés antiguo feðer "pluma;" eslavo antiguo pero "pluma;" galés antiguo eterin "pájaro."

    Anuncios

    Tendencias de " competent "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "competent"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of competent

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios