Anuncios

Significado de propitious

propicio; favorable; benévolo

Etimología y Historia de propitious

propitious(adj.)

A mediados del siglo XV, propicious se usaba para describir a alguien "inclinado a otorgar favores, dispuesto a perdonar o a mostrar clemencia." Este término proviene del anglo-francés propicius y del antiguo francés propicius, que significaba "gracioso, favorable, útil" (usado desde el siglo XII, y en francés moderno propice). Su origen se encuentra en el latín propitius, que también significaba "favorable, amable, gracioso, bien dispuesto" (puedes consultar propitiation para más detalles). La forma inglesa más antigua era propice, tomada del antiguo francés propice. La acepción de "augurando algo bueno" apareció en la década de 1580, mientras que la de "ofreciendo condiciones o circunstancias favorables" se estableció alrededor de 1600. Términos relacionados incluyen Propitiously y propitiousness.

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, propiciacioun, "expiación, reconciliación," proveniente del latín tardío propitiationem (en nominativo propitiatio) que significa "una expiación." Este sustantivo se forma a partir del participio pasado del verbo latino propitiare, que significa "apaciguar, reconciliar," y a su vez deriva de propitius, que se traduce como "favorable, benévolo, amable, bien dispuesto." La explicación actual de este término (según de Vaan) sugiere que proviene de una raíz más antigua, *propre-tio-, del protoindoeuropeo *propro, que significa "continuamente, cada vez más lejos" (también fuente del sánscrito pra-pra "sin cesar," y del griego pro-pro "delante, incesantemente"). Esta raíz se relaciona con *per- (1), que significa "hacia adelante," y por lo tanto se puede interpretar como "delante de, hacia, cerca de." Así, guarda relación con el latín prope, que significa "cerca."

La forma más antigua registrada de esta palabra en inglés es propitiatorium, que se traduce como "el propiciatorio, el lugar de expiación" (alrededor del año 1200), y se utiliza para traducir el griego hilasterion. El significado de "aquello que apacigua o reconcilia, un regalo o ofrenda propiciatoria" surge en la década de 1550.

"desfavorable, inauspicioso," c. 1600 (implicado en unpropitiously), de un- (1) "no" + propitious (adj.). Relacionado: Unpropitiousness.

"I thank my planets, my leg is not altogether unpropitiously shaped. There's a word : unpropitiously! I think I shall speak unpropitiously as well as any courtier in Italy." [Marston, "Antonio and Mellida," c. 1599] 
"Agradezco a mis planetas, mi pierna no tiene una forma del todo desfavorable. ¡Hay una palabra: desfavorable! Creo que hablaré desfavorablemente tan bien como cualquier cortesano en Italia." [Marston, "Antonio and Mellida," c. 1599] 

También petə-, una raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "apresurarse, volar." 

Podría formar parte de: accipiter; appetence; appetite; apterous; apteryx; archaeopteryx; asymptote; centripetal; Coleoptera; compete; competent; eurypterid; feather; helicopter; hippopotamus; Hymenoptera; impetigo; impetuous; impetus; iopterous; Lepidoptera; ornithopter; panache; panne; pen (sustantivo 1) "instrumento de escritura;" pennon; peripeteia; perpetual; perpetuity; petition; petulance; petulant; pin; pinion; pinnacle; pinnate; pinniped; potamo-; potamology; propitiation; propitious; ptero-; pterodactyl; ptomaine; ptosis; repeat; symptom.

También podría ser la fuente de: sánscrito pattram "ala, pluma, hoja," patara- "volador, fugaz;" hitita pittar "ala;" griego piptein "caer," potamos "río, agua corriente," pteron, pteryx "pluma, ala," ptilon "plumas suaves, plumón, penacho;" latín petere "atacar, asaltar; buscar, esforzarse por; pedir, suplicar; exigir, requerir," penna "pluma, ala;" nórdico antiguo fjöðr, inglés antiguo feðer "pluma;" eslavo antiguo pero "pluma;" galés antiguo eterin "pájaro."

    Anuncios

    Tendencias de " propitious "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "propitious"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of propitious

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios