Anuncios

Significado de sheave

fajo; rueda acanalada; rebanada

Etimología y Historia de sheave

sheave(v.)

"reunir en haces," década de 1570; consulta sheaf. Relacionado: Sheaved; sheaving. El verbo anterior en este sentido era simplemente sheaf (alrededor de 1500).

sheave(n.)

"rueda estriada para recibir un cordón, rueda de una polea," mediados del siglo XIV, también "rebanada de pan" (finales del siglo XIV), relacionado con o otra forma de shive (sustantivo) "una rebanada, un pedazo," que a su vez es una palabra de origen incierto y relación disputada. La idea que conecta los dos sentidos podría ser "longitud de madera."

Entradas relacionadas

En inglés medio se usaba shef, que proviene del inglés antiguo sceaf (en plural sceafas), que significa "gran haz en el que se ata el grano después de la cosecha." Este término tiene sus raíces en el protogermánico *skauf-, que también dio lugar al bajo sajón scof, al medio neerlandés scoof, al neerlandés moderno schoof, al alto alemán antiguo scoub y al alemán Schaub, todos ellos con el significado de "manojo" o "haz." En nórdico antiguo, skauf se refería a "la cola de un zorro," mientras que en gótico skuft significaba "cabello en la cabeza," y el alemán Schopf se traduce como "mechón" o "penacho." Todo esto proviene de la raíz indoeuropea *(s)keup-, que significa "racimo," "mechón" o "cabello de la cabeza."

A partir de alrededor del año 1300, el término se amplió para referirse a manojos o colecciones de otros objetos además del grano. También se utilizó para describir "un puñado o una aljaba de flechas" (a finales del siglo XIV), y en ocasiones se especificó como "dos docenas de flechas."

A principios del siglo XIII, se usaba para referirse a una "rebanada de pan" o "pieza delgada cortada". Su origen es incierto, pero podría provenir de un término en inglés antiguo no registrado, *scifa, que sería afín al antiguo sajón sciva, al medio neerlandés schive, al neerlandés moderno schijf, al alto alemán antiguo sciba y al alemán actual Scheibe. El Diccionario Oxford de Inglés (OED) menciona que en los idiomas germánicos modernos se usa para describir cosas como "aro, disco, rótula, polea, cristal de ventana, rebanada de pan, etc." En inglés, ya en 1869, también se utilizaba para referirse a un "tapón delgado y plano de corcho para una botella." 

Se puede comparar con skive (ver v.1), que significa "dividir o cortar en tiras, pelar, desgastar," un término más reciente tomado del escandinavo y probablemente del mismo origen. El sustantivo en inglés medio shif, en plural shives, que significa "partícula de la cáscara del lino tras ser golpeado" (finales del siglo XIV), se cree que proviene del bajo alemán medio scheve o schif, que significa "astilla" [Middle English Compendium], y probablemente también tenga un origen germánico similar. El Century Dictionary señala que "la evidencia parece indicar que dos palabras diferentes se fusionaron en esta forma única...."

Este mismo término es el que se usa en impresión para referirse a un "punto oscuro u otra imperfección en el papel terminado" (desde 1879), a través del significado de "superficie lisa y brillante del tallo de maíz," que se asemejan un poco a estas imperfecciones. También se puede comparar con el inglés medio shide, que significa "pieza de madera trabajada, tablón."

La raíz protoindoeuropea que significa "cortar, dividir" es una extensión de la raíz *sek-, que también significa "cortar".

Podría formar parte de palabras como: abscissa; conscience; conscious; ecu; escudo; escutcheon; esquire; nescience; nescient; nice; omniscience; omniscient; plebiscite; prescience; prescient; rescind; rescission; science; scienter; scilicet; sciolist; scission; schism; schist; schizo-; schizophrenia; scudo; sheath; sheathe; sheave (sustantivo) "rueda acanalada para recibir un cordón, polea"; shed (verbo) "desprenderse"; shin (sustantivo) "parte frontal de la pierna inferior"; shingle (sustantivo) "pieza delgada de madera"; shit (verbo); shive; shiver (sustantivo) "pequeño trozo, astilla, fragmento"; shoddy; shyster; skene; ski; skive (verbo) "cortar o dividir en tiras, pelar, desgastar"; squire.

También podría ser la fuente de palabras como: en sánscrito chindhi, chinatti "romper, dividir"; en avéstico a-sista- "no dividido, ileso"; en griego skhizein "dividir, separar"; en latín scindere "cortar, desgarrar, dividir"; en armenio c'tim "rasgar, arañar"; en lituano skiesti "separar, dividir"; en eslavo antiguo cediti "colador"; en inglés antiguo scitan, en nórdico antiguo skita "defecar"; en inglés antiguo sceað, en alto alemán antiguo sceida "vaina"; en irlandés antiguo sceid "vomitar, escupir"; en galés chwydu "romperse".

    Anuncios

    Tendencias de " sheave "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "sheave"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of sheave

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "sheave"
    Anuncios