Anuncios

Significado de belay

asegurar; fijar; amarrar

Etimología y Historia de belay

belay(v.)

La palabra "to secure or fasten" proviene del inglés antiguo belecgan, que, además de otros significados como "cubrir, invertir, rodear; afligir; acusar", también se usaba para expresar la idea de "colocar una cosa alrededor de" (junto con otros objetos). Se forma a partir de be- y lecgan, que significa "colocar" (derivando de la raíz protoindoeuropea *legh-, que significa "acostarse, colocar"). El único significado que ha perdurado hasta hoy es el náutico, que se refiere a "enrollar una cuerda en movimiento alrededor de un cabrestante o pasador para asegurarla" (también se ha trasladado al ámbito del montañismo). Este uso se documenta desde la década de 1540, aunque podría haber sido influenciado por el cognado holandés beleggen. Términos relacionados incluyen Belayed y belaying.

Entradas relacionadas

El elemento formador de palabras en verbos y sustantivos derivados de verbos, con un amplio rango de significados: "acerca de, alrededor; a fondo, completamente; hacer, causar, parecer; proporcionar; en, sobre, a, para;" proviene del inglés antiguo be-, que significaba "acerca de, alrededor, por todos lados" (la forma átona de bi, que significa "junto a"; consulta by (prep.)). Esta forma se ha mantenido como by- en posiciones acentuadas y en algunas formaciones más modernas (bygones, bystander); en bylaw es una palabra diferente.

El prefijo del inglés antiguo también se usaba para formar verbos transitivos y como prefijo privativo (como en behead). El sentido de "por todos lados, en todas partes" evolucionó naturalmente hacia usos intensivos (como en bespatter "salpicar por todas partes," y por lo tanto "salpicar mucho," besprinkle, etc.). Be- también puede ser causativo o tener casi cualquier otro sentido necesario. Este prefijo fue muy productivo entre los siglos XVI y XVII para formar palabras útiles, muchas de las cuales no han perdurado, como bethwack "dar una buena paliza" (década de 1550) y betongue "atacar verbalmente, reprender" (década de 1630).

La raíz protoindoeuropea que significa "acostarse, tumbarse".

Podría formar parte de: allay; anlage; belay; beleaguer; bylaw; coverlet; fellow; lager; lair; law; lawful; lawless; lawsuit; lawyer; lay (verbo) "hacer que algo repose o se acueste"; ledge; ledger; lees; lie (verbo 2) "reposar en posición horizontal"; litter; lochia; low (adjetivo) "no alto"; outlaw; scofflaw; stalag; vorlage.

También podría ser la fuente de: hitita laggari "cae, yace"; griego lekhesthai "acostarse", legos "cama", lokhos "emboscada, acecho", alokhos "compañero de cama, esposa"; latín lectus "cama"; eslavo antiguo lego "acostarse"; lituano at-lagai "tierra en descanso"; irlandés antiguo laigim "me acuesto", irlandés luighe "sofá, tumba"; inglés antiguo licgan "estar situado, tener una posición específica; permanecer; estar en reposo, acostarse."

    Anuncios

    Tendencias de " belay "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "belay"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of belay

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios