Anuncios

Significado de emolument

beneficio; compensación; ganancia

Etimología y Historia de emolument

emolument(n.)

A mediados del siglo XV, el término se refería al "beneficio que se obtiene de un cargo o empleo, lo que se da como compensación por servicios prestados." Proviene del francés antiguo émolument, que significaba "ventaja, ganancia, beneficio; ingreso, renta" y se usaba desde el siglo XIII. Su origen se encuentra en el latín emolumentum, que también significaba "ganancia, ventaja, beneficio." Se cree que originalmente hacía referencia a "el pago que se le daba a un molinero por moler grano," derivado de emolere, que significa "moler," formado a partir de una versión asimilada de ex, que significa "fuera" (puedes consultar ex-), y molere, que significa "moler" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *mele-, que significa "triturar, moler"). En épocas anteriores, el término también se usaba para describir "cualquier ganancia o ventaja en general, aquello que promueve el bienestar de una persona o cosa," especialmente en la década de 1630.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1500, se usaba para referirse a algo "que consiste en dinero"; en la década de 1620, pasó a significar "relacionado con el dinero". Proviene del latín pecuniarius, que significa "pertinente al dinero", y este a su vez deriva de pecunia, que se traduce como "dinero, propiedad, riqueza". Esta última palabra tiene raíces en pecu, que significa "ganado, rebaño", y se remonta a la raíz indoeuropea *peku-, que alude a "riqueza, propiedad móvil, ganado". Esta misma raíz es la que dio origen al sánscrito pasu- (que significa "ganado"), al gótico faihu (que se traduce como "dinero, fortuna") y al inglés antiguo feoh (que significa "ganado, dinero").

En el mundo antiguo, el ganado era la medida de la riqueza, y Roma era esencialmente una comunidad agrícola. Para Cicerón, el término pecunia aún evocaba la idea de "riqueza en ganado". Si buscamos un posible desarrollo paralelo en el inglés antiguo, podemos mirar hacia fee, y al comparar, notamos que cattle evolucionó en la dirección opuesta. También es interesante observar el galés tlws, que significa "joya", y que es afín al irlandés tlus (que significa "ganado"), ambos conectados a través de la noción de "cosa valiosa". Quizás también se relacione con emolument.

Un adjetivo anterior en inglés era pecunier (a principios del siglo XV; mediados del siglo XIV en anglo-francés), que provenía del francés antiguo. También existía pecunial (finales del siglo XIV).

Este es un elemento formador de palabras que en inglés generalmente significa "fuera de, desde", pero también puede interpretarse como "hacia arriba, completamente, despojar de, sin" y "anterior". Proviene del latín ex, que se traduce como "fuera de, desde dentro; desde ese momento, desde; de acuerdo con; en relación a". Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *eghs, que significa "fuera" y que también dio origen a términos en galo como ex-, en antiguo irlandés ess-, en eslavo antiguo izu y en ruso iz. En algunos casos, también proviene del griego, donde existe un cognado ex o ek. El protoindoeuropeo *eghs contaba con una forma comparativa *eks-tero y una superlativa *eks-t(e)r-emo-. A menudo, se reduce a e- antes de las consonantes -b-, -d-, -g-, y las consonantes sonoras -i-, -l-, -m-, -n-, -v- (como se observa en palabras como elude, emerge, evaporate, etc.).

*melə-, raíz protoindoeuropea que significa "triturar, moler," con derivados que se refieren a sustancias molidas o desmenuzadas y a instrumentos de trituración o molienda.

Forma todo o parte de: amyl; amyloid; blintz; emmer; emolument; immolate; maelstrom; mall; malleable; malleolus; mallet; malleus; maul; meal (n.2) "grano molido comestible;" mill (n.1) "edificio destinado a moler grano;" millet; mola; molar (n.); mold (n.3) "tierra suelta;" molder; ormolu; pall-mall.

Es la fuente hipotética de /la evidencia de su existencia es proporcionada por: hitita mallanzi "ellos muelen;" armenio malem "yo aplasto, magullo;" griego mylos "piedra de molino," myle "molino;" latín molere "moler," mola "piedra de molino, molino," milium "mijo;" inglés antiguo melu "harina, polvo;" albanés miel "harina, polvo;" eslavo eclesiástico antiguo meljo, lituano malu, malti "moler;" eslavo eclesiástico antiguo mlatu, ruso molotu "martillo."

    Anuncios

    Tendencias de " emolument "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "emolument"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of emolument

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "emolument"
    Anuncios