Anuncios

Significado de gender

género; clase; sexo

Etimología y Historia de gender

gender(n.)

Alrededor de 1300, la palabra "género" se usaba para referirse a una "clase, tipo o categoría de personas o cosas que comparten ciertas características". Proviene del francés antiguo gendre, genre, que significaba "tipo, especie, carácter o género" (siglo XII, en francés moderno genre). Esta, a su vez, se deriva de la raíz latina genus (en genitivo generis), que abarcaba significados como "raza, estirpe, familia; tipo, rango, orden; especie", y también se usaba para referirse al "sexo (masculino o femenino)". Su origen se encuentra en la raíz protoindoeuropea *gene-, que significa "dar a luz, engendrar", y de ahí surgen términos relacionados con la procreación y los grupos familiares o tribales.

 El -d- que no tiene etimología clara es una adición fonética del francés antiguo (puedes consultar D para más detalles). También se utilizó en latín para traducir el término gramatical griego genos de Aristóteles. En inglés, el sentido gramatical de "género" se documenta desde finales del siglo XIV. Jespersen, en su obra "Philosophy of Grammar" de 1924, define el género gramatical haciendo referencia a la distinción indoeuropea entre masculino, femenino y neutro, ya sea basada en la división natural entre los dos sexos, en la diferencia entre seres animados e inanimados, o en alguna otra clasificación.

El significado de "sexo masculino o femenino" se atestigua en inglés desde principios del siglo XV. A medida que sex (sustantivo) adquirió connotaciones eróticas en el siglo XX, gender se convirtió en la palabra habitual en inglés para referirse al "sexo de un ser humano". Inicialmente, se consideraba un término coloquial o humorístico. Más tarde, especialmente en la escritura feminista, se utilizó para describir atributos sociales tanto como cualidades biológicas; este uso se documenta por primera vez en 1963. El término Gender-bender apareció en 1977 y se popularizó a partir de 1980, en referencia a la estrella del pop David Bowie.

gender

gender(v.)

"traer al mundo," a finales del siglo XIV, del francés antiguo gendrer, genrer "engendrar, dar a luz," del latín generare "engendrar, producir" (ver generation). Relacionado: Gendered; gendering.

gender

Entradas relacionadas

La cuarta letra del alfabeto romano, proviene del griego delta, que a su vez se origina en el fenicio y hebreo daleth, forma pausa de deleth, que significa "puerta," nombre que recibe por su forma.

La forma de la letra moderna se asemeja al delta griego (Δ), pero con un ángulo redondeado. En los números romanos, representa "500" y se dice que es la mitad de CIƆ, que era una forma temprana de M, el símbolo que indica "1,000." El término 3-D para "tres dimensiones" se documenta desde 1952.

*

-d- es un fenómeno que se ha dado en inglés y otros idiomas cercanos, probablemente por razones de eufonía, donde se añade -d- a -n-. Esto es especialmente notable cuando se inserta o intercambia un sonido -d- al seguir -l- o -r- muy de cerca a -n-.

Ejemplos de esto incluyen sound (n.1), thunder (n.), pound (v.), spindle, kindred, strand (n.2) "fibra de cuerda," el dialectal rundel, rundle por runnel. Swound fue una forma de swoun (swoon) atestiguada desde mediados del siglo XV, utilizada por Malory, Spenser, Lyly, Middleton, Beaumont y Fletcher. También es obsoleta round (n.) "susurro," variante de roun "secreto, misterio, misterio divino" (del inglés antiguo run, origen de rune), con -d no etimológica atestiguada en el verbo desde el siglo XV. 

Entre las palabras tomadas del francés se encuentran powder (n.), meddle, tender (adj.), remainder, gender (n.), así como riband, jaundice. Es menos evidente en spider (un sustantivo agente de la raíz germánica *spin-), y podría explicar el uso de lender en lugar de loaner.

A principios del siglo XIV, se utilizaba la palabra para referirse a un "grupo de individuos nacidos aproximadamente en la misma época" (históricamente se consideraba un período de 30 años, aunque en otros contextos se ha usado para periodos tan cortos como 17 años). Esta idea se basaba en la noción de "descendientes que se encuentran en la misma etapa de la línea de descendencia." Proviene del francés antiguo generacion, que significaba "raza, pueblo, especie; progenie, descendencia; el acto de procrear" (usado desde el siglo XII y en francés moderno génération). A su vez, se deriva del latín generationem (en nominativo generatio), que significa "generación, acto de generar." Esta palabra es un sustantivo que describe la acción de crear o engendrar, proveniente de la raíz del verbo generare, que significa "dar a luz, engendrar, producir." Este verbo se relaciona con genus, que significa "raza, tipo," y tiene sus raíces en el protoindoeuropeo *gene-, que también se relaciona con la procreación y con grupos familiares o tribales.

Desde finales del siglo XIV, la palabra comenzó a usarse para describir el "acto o proceso de procreación; el proceso de formación; el estado de ser creado; la reproducción; las relaciones sexuales." También se utilizaba para referirse a "lo que se produce, como frutos o cosechas; los hijos; y los descendientes que comparten el mismo progenitor."

La expresión brecha generacional se documenta en 1967. Por su parte, generación x se refiere a la generación estadounidense nacida después de los Baby Boomers (aproximadamente entre 1965 y 1979) y fue popularizada en 1991 por el autor Douglas Coupland (nacido en 1961) en su libro homónimo. La abreviatura gen X se registró en 1997. En cuanto a generation y, se atestigua desde 1994, aunque no logró popularizarse. La frase adjetival primera generación, segunda generación, etc., que hace referencia a las familias inmigrantes en Estados Unidos, data de 1896. Un término relacionado es Generational.

Anuncios

Tendencias de " gender "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "gender"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of gender

Anuncios
Tendencias
Anuncios