Anuncios

Significado de sound

sonido; ruido; salud

Etimología y Historia de sound

sound(n.1)

"ruido, lo que se escucha, sensación producida a través del oído," finales del siglo XIII, soun, del francés antiguo son "sonido, nota musical, voz," del latín sonus "sonido, un ruido," del PIE *swon-o-, de la raíz *swen- "sonar."

El -d no etimológico se estableció entre 1350-1550 (ver D).

Sound-board, "placa delgada y resonante de madera en un instrumento musical," es del siglo XV. Sound-wave "onda en un medio elástico por la cual se propaga el sonido" es de 1848. Sound barrier, en referencia a vuelos supersónicos, es de 1939. Sound check es de 1977; sound effect es de 1909, originalmente acompañamiento en vivo a películas mudas.

The experts of Victor ... will ... arrange for the synchronized orchestration and sound effects for this picture, in which airplane battles will have an important part. [Exhibitor's Herald & Moving Picture World, April 28, 1928]
Los expertos de Victor ... dispondrán ... la orquestación sincronizada y los efectos de sonido para esta película, en la cual las batallas aéreas tendrán un papel importante. [Exhibitor's Herald & Moving Picture World, 28 de abril de 1928]

sound(adj.)

La palabra "sano" se usaba en inglés antiguo alrededor del año 1200, escrita como sounde. Proviene del inglés antiguo gesund, que significa "sano, seguro, con los órganos y facultades completos y en perfecto funcionamiento." Esta palabra tiene sus raíces en el proto-germánico *sunda-, que a su vez deriva de la raíz germánica *swen-to-, que significa "sano, fuerte." Este mismo origen se puede rastrear en otras lenguas germánicas, como el antiguo sajón gisund, el antiguo frisón sund, el neerlandés gezond, el alto alemán antiguo gisunt y el alemán moderno gesund, que también significa "sano." Un ejemplo de su uso es en la expresión que se dice tras estornudar, gesundheit. También se relaciona con el inglés antiguo swið, que significa "fuerte," el gótico swinþs, que también significa "fuerte," y el alemán geschwind, que significa "rápido, ágil." Las palabras alemanas tienen conexiones etimológicas en las lenguas indoeuropeas, como el indoeuropeo y el balto-eslavo.

Desde al menos el año 1300, "sano" se ha utilizado en inglés de manera aliterativa junto a safe (adjetivo). En el siglo XV, adquirió el significado de "correcto, libre de errores, en concordancia con los hechos." En la década de 1520, comenzó a usarse para describir a quienes sostienen opiniones aceptadas. En la década de 1570, se aplicó a argumentos y razonamientos "sin fallos lógicos." A partir de alrededor de 1600, se utilizó para referirse a situaciones financieras "sólidas o seguras." En la década de 1540, se empezó a usar para describir el sueño "ininterrumpido, tranquilo."

sound(v.2)

"sondear, explorar, medir la profundidad del agua" con o como si se usara una sonda y plomo, mediados del siglo XIV (implicado en sounding), del francés antiguo sonder, de sonde "línea de sondeo," quizás de la misma raíz germánica que dio lugar al inglés antiguo sund "agua, mar" (ver sound (n.2)). Barnhart descarta la antigua teoría de que provenga del latín subundare. El uso figurado aparece a partir de la década de 1570, "examinar, descubrir o intentar descubrir aquello que está oculto."

sound(n.2)

"canal estrecho de agua," alrededor de 1300, sounde, del nórdico antiguo sund "un estrecho, nadar," o del inglés antiguo afín sund "acto de nadar; extensión de agua que se puede cruzar nadando, un estrecho del mar," ambos del protogermánico *sundam-, de una forma sufijada del germánico *swem- "moverse, agitarse, nadar" (ver swim (v.)). En inglés medio todavía podía significar "nadar, la capacidad de nadar."

sound(v.1)

A principios del siglo XIII, sounen significaba "ser audible, producir vibraciones que afectan al oído." Provenía del francés antiguo soner (francés moderno sonner) y se derivaba directamente del latín sonare, que significa "sonar, hacer ruido" (de la raíz protoindoeuropea *swen-, que también significa "sonar"). Se documenta desde finales del siglo XIV con el significado de "hacer que algo (un instrumento, etc.) produzca sonido." Relacionado: Sounded; sounding. Un sounding-board originalmente se refería a "un dosel sobre un púlpito para dirigir la voz hacia la audiencia" (1766). También se ha utilizado en el sentido de "tabla de sonido de un instrumento musical."

Entradas relacionadas

La cuarta letra del alfabeto romano, proviene del griego delta, que a su vez se origina en el fenicio y hebreo daleth, forma pausa de deleth, que significa "puerta," nombre que recibe por su forma.

La forma de la letra moderna se asemeja al delta griego (Δ), pero con un ángulo redondeado. En los números romanos, representa "500" y se dice que es la mitad de CIƆ, que era una forma temprana de M, el símbolo que indica "1,000." El término 3-D para "tres dimensiones" se documenta desde 1952.

*

-d- es un fenómeno que se ha dado en inglés y otros idiomas cercanos, probablemente por razones de eufonía, donde se añade -d- a -n-. Esto es especialmente notable cuando se inserta o intercambia un sonido -d- al seguir -l- o -r- muy de cerca a -n-.

Ejemplos de esto incluyen sound (n.1), thunder (n.), pound (v.), spindle, kindred, strand (n.2) "fibra de cuerda," el dialectal rundel, rundle por runnel. Swound fue una forma de swoun (swoon) atestiguada desde mediados del siglo XV, utilizada por Malory, Spenser, Lyly, Middleton, Beaumont y Fletcher. También es obsoleta round (n.) "susurro," variante de roun "secreto, misterio, misterio divino" (del inglés antiguo run, origen de rune), con -d no etimológica atestiguada en el verbo desde el siglo XV. 

Entre las palabras tomadas del francés se encuentran powder (n.), meddle, tender (adj.), remainder, gender (n.), así como riband, jaundice. Es menos evidente en spider (un sustantivo agente de la raíz germánica *spin-), y podría explicar el uso de lender en lugar de loaner.

En 1914, se adoptó del alemán Gesundheit, que literalmente significa "¡salud!", y proviene del alto alemán antiguo gisunt, gisunti, que se traduce como "saludable" (puedes ver sound (adj.) para más detalles). También se usaba en el brindis alemán auf ihre Gesundheit, que significa "por su salud". La expresión God bless you (Dios te bendiga) que se dice después de que alguien estornuda se atribuye a San Gregorio Magno, aunque los romanos paganos (Absit omen) y los griegos ya tenían costumbres similares.

Anuncios

Tendencias de " sound "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "sound"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of sound

Anuncios
Tendencias
Anuncios