Anuncios

Significado de pseudopod

pseudópodo: apéndice similar a un pie en protozoos; proyección citoplasmática de células; extensión utilizada para movimiento o alimentación.

Etimología y Historia de pseudopod

pseudopod(n.)

Tipo de protozoo, 1862, del latín moderno pseudopodium (que en inglés se usó por primera vez en 1854), compuesto por pseudo- + la forma latinizada del griego podion, que es el diminutivo de pous, que significa "pie" (proveniente de la raíz PIE *ped-, que también significa "pie"). Relacionado: Pseudopodal.

Entradas relacionadas

La raíz protoindoeuropea que significa "pie."

Podría formar todo o parte de: antipodes; apodal; Arthropoda; babouche; biped; brachiopod; cap-a-pie; centipede; cephalopod; cheliped; chiropodist; expedite; expedition; foot; foosball; fetch (v.); fetter; fetlock; gastropod; hexapod; impair; impede; impediment; impeach; impeccable; isopod; millipede; octopus; Oedipus; ornithopod; pajamas; pawn (n.2) "pieza de ajedrez de bajo rango"; peccadillo; peccant; peccavi; pedal; pedestrian; pedicel; pedicle; pedicure; pedigree; pedology; pedometer; peduncle; pejoration; pejorative; peon; pessimism; petiole; pew; Piedmont; piepowder; pilot; pinniped; pioneer; platypus; podiatry; podium; polyp; pseudopod; quadruped; sesquipedalian; stapes; talipes; tetrapod; Theropoda; trapezium; trapezoid; tripod; trivet; vamp (n.1) "parte superior de un zapato o bota"; velocipede.

También podría ser la fuente de: sánscrito pad-, acusativo padam "pie"; avéstico pad-; griego pos, ático pous, genitivo podos; latín pes, genitivo pedis "pie"; lituano padas "suela", pėda "huella"; inglés antiguo fot, alemán Fuß, gótico fotus "pie."

A menudo, antes de las vocales, se encuentra el elemento formador de palabras pseud-, que significa "falso; fingido; erróneo; solo en apariencia; semejante". Proviene del griego pseudo-, que es la forma combinada de pseudēs ("falso, mentiroso; falsamente; engañado") o pseudos ("falsedad, mentira, una mentira"). Ambas palabras derivan de pseudein, que significa "decir una mentira; estar equivocado, romper (un juramento)". En griego ático, también se usaba para "engañar, estafar, ser falso", aunque a menudo sin importar la intención. Su origen es incierto, y se han comparado palabras en eslavo y armenio. Algunos estudiosos sugieren que la palabra griega podría estar relacionada con *psu- ("viento"), lo que implicaría "tonterías, charlas vacías". Beekes, por su parte, propone un origen pregriego.

En la antigua Grecia, era productiva en la formación de compuestos, como en pseudodidaskalos ("maestro falso"), pseudokyon ("un cínico falso"), pseudologia ("discurso falso"), pseudoparthenos ("virgen pretendida"). Con el tiempo, comenzó a usarse con palabras nativas en el inglés medio tardío, adoptando un sentido de "falso, hipócrita" (pseudoclerk ["clérigo engañoso"], pseudocrist ["apóstol falso"], pseudoprest ["sacerdote hereje"], pseudoprophete, pseudofrere). Desde entonces, ha sido muy productiva; de hecho, la lista de palabras que la incluyen en la edición impresa del Oxford English Dictionary abarca 13 páginas. En el ámbito científico, se utiliza para indicar algo que es engañoso en apariencia o función.

    Anuncios

    Tendencias de " pseudopod "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "pseudopod"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of pseudopod

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios