Anuncios

Significado de detriment

perjuicio; daño; desventaja

Etimología y Historia de detriment

detriment(n.)

A principios del siglo XV, la palabra se usaba para referirse a la "incapacidad"; hacia mediados del siglo XV, su significado se amplió a "cualquier daño o lesión." Proviene del francés antiguo détriment o directamente del latín detrimentum, que significa "un desgaste; una pérdida, daño o derrota." Este término se forma a partir del participio pasado de detere, que significa "desgastar" y, en un sentido más figurado, "debilitar" o "perjudicar." Se compone de de, que indica "lejos" (como se ve en de-), y terere, que significa "frotar" o "desgastar" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *tere- (1), que también alude a "frotar" o "girar"). El significado de "aquello que causa daño o lesión" surgió alrededor del año 1500.

Entradas relacionadas

En la década de 1650, se usaba para describir algo "lesivo, dañino, que causa perjuicio o daño;" véase detriment + -al (1). En el argot del siglo XIX, también se usaba como sustantivo, refiriéndose a "un pretendiente inelegible, alguien que, ya sea por pobreza o falta de seriedad, desperdicia el tiempo de una joven que busca casarse" (1831). Relacionado: Detrimentally.

Es un elemento activo para formar palabras en inglés y en muchos verbos que provienen del francés y del latín. Viene del latín de, que significa "abajo, desde abajo, desde, off; sobre" (puedes consultar de). En latín también se usaba como prefijo, generalmente para indicar "abajo, off, lejos de, entre, desde arriba", pero también podía significar "hasta el fondo, totalmente", lo que se traduce en "completamente" (intensivo o completivo) en muchas palabras en inglés.

Como prefijo en latín, a menudo servía para deshacer o revertir la acción de un verbo. Con el tiempo, se convirtió en un prefijo privativo puro —es decir, "no, hacer lo opuesto de, deshacer"— que es su función principal en inglés hoy en día. Ejemplos de esto son defrost (1895), defuse (1943), de-escalate (1964), entre otros. En algunos casos, se presenta como una forma reducida de dis-.

*terə-, una raíz del Proto-Indo-Europeo que significa "frotar, girar," con derivados que se refieren a torcer, así como a perforar, taladrar, y atravesar; también al frotamiento de los granos de cereal para quitarles las cáscaras, y por ende, a la trilla.

Podría formar parte de: atresia; attorn; attorney; attrition; contour; contrite; detour; detriment; diatribe; drill (verbo) "hacer un agujero"; lithotripsy; return; septentrion; thrash; thread; thresh; throw; threshold; trauma; trepan; tribadism; tribology; tribulation; trite; triticale; triturate; trout; trypsin; tryptophan; turn.

También podría ser la fuente de: sánscrito turah "herido, dañado"; griego teirein "frotar, desgastar"; latín terere "frotar, trillar, moler, desgastar," tornus "torno"; eslavo antiguo tiro "frotar"; lituano trinu, trinti "frotar"; irlandés antiguo tarathar "perforador"; galés taraw "golpear."

    Anuncios

    Tendencias de " detriment "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "detriment"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of detriment

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios