Anuncios

Significado de thread

hilo; filamento; enhebrar

Etimología y Historia de thread

thread(n.)

"filamento fino retorcido de algodón, lino, etc., hilado a una longitud considerable;" inglés antiguo þræd "cordón fino, especialmente cuando está retorcido," del protogermánico *thredu- "hilo retorcido" (fuente también del sajón antiguo thrad, frisón antiguo thred, neerlandés medio draet, neerlandés draad, alto alemán antiguo drat, alemán Draht, nórdico antiguo þraðr).

Se sostiene que originalmente significaba "retorcido," y proviene de una forma sufijada de la raíz PIE *tere- (1) "frotar, girar." Así, el sustantivo en inglés antiguo está relacionado con þrawan "retorcer," fuente de throw (v.). 

Extendido en la década de 1640 a "aquello que recorre todo el curso de algo." Figurativamente, "elemento único en una tela compuesta" (abstracto o material) está atestiguado desde 1836. El significado "cresta espiral prominente de un tornillo" está atestiguado desde la década de 1670.

The silk line, as spun by the worm, is about the 5000th part of an inch thick; but a spider's line is perhaps six times finer, or only the 30,000th part of an inch in diameter, insomuch, that a single pound of this attenuated substance might be sufficient to encompass our globe. [John Leslie, "Elements of Natural Philosophy," Edinburgh, 1823]
La línea de seda, tal como la hiló el gusano, tiene aproximadamente la 5000 parte de una pulgada de grosor; pero la línea de una araña es quizás seis veces más fina, o solo la 30,000 parte de una pulgada de diámetro, tanto es así, que una sola libra de esta sustancia atenuada podría ser suficiente para rodear nuestro globo. [John Leslie, "Elements of Natural Philosophy," Edinburgh, 1823]
Nuts and bolts you know as little things that put big things together. Actually, our whole industrial civilization hangs by a thread—a screw thread. [Popular Science, March 1949]
Las tuercas y tornillos los conoces como pequeñas cosas que unen grandes cosas. De hecho, toda nuestra civilización industrial cuelga de un hilo—un hilo de tornillo. [Popular Science, March 1949]

Threads, jerga para "ropa" es de 1926, inglés americano.

thread(v.)

A mediados del siglo XIV, se usaba threden, que significa "pasar hilo por el ojo de una aguja," y proviene de thread (sustantivo). Para 1873, este término ya se aplicaba a las máquinas de coser, y desde 1913 se refería también a las cámaras de cine. De ahí surge la connotación figurativa de "pasar por algo con la misma delicadeza que quien enhebra una aguja." En la década de 1590, se utilizaba para describir la acción de "proveer (un tornillo) de una rosca."

El movimiento de baile conocido como thread the needle se documenta con ese nombre desde 1844; thread-needle como un juego infantil aparece en 1751, y threading needles como una hazaña de baile o acrobacia se menciona en el siglo XVII. Relacionado: Threaded; threading. El apellido Threader se atestigua desde mediados del siglo XIV, refiriéndose a "quien fabrica cuerdas para arcos."

Entradas relacionadas

"Lanzar, arrojar, propulsar," a principios del siglo XIII, throuen, proveniente del inglés antiguo þrawan que significa "torcer, girar, retorcer, enrollar" (pasado þreow, participio pasado þrawen, geþrawen), y a su vez de la raíz protogermánica *threw- (también presente en el bajo sajón thraian, medio neerlandés dræyen, neerlandés draaien, alto alemán antiguo draen, alemán drehen, que significa "girar, torcer"; no se encuentra en escandinavo ni en gótico). Se reconstruye que proviene de la raíz protoindoeuropea *tere- (1) "frotar, girar," con derivados que hacen referencia a la acción de torcer.

No era la palabra habitual en inglés antiguo para "lanzar" (weorpan, relacionado con warp (verbo), que era común en este sentido). La evolución de su significado podría haber surgido de la idea de girar un proyectil antes de lanzarlo. Los sentidos de "torcer, girar" en inglés han perdurado en dialectos y usos técnicos.

Como "emitir, enviar" haces de luz, etc., a finales del siglo XIV. En lucha libre, "lanzar o tirar al suelo," alrededor de 1300. Como "dar" (un golpe, puñetazo) desde finales del siglo XV. El sentido de "imponer por la fuerza" (como en throw in jail, "meter en la cárcel") se documenta en la década de 1550.

Se refiere a un caballo que se deshace de su jinete desde la década de 1530. En el caso de un animal doméstico, "dar a luz, parir," ya en 1845. El significado de "confundir, desconcertar" aparece en 1844.

El uso transitivo que significa "perder (una carrera, un juego) deliberadamente, permitir que otro gane innecesariamente o por acuerdo previo" surge en 1868, en el argot estadounidense. La expresión throw (someone) off que significa "confundir con una pista falsa, desviar del camino correcto" se documenta en 1891.

La frase throw a party ("dar una fiesta") se populariza en el argot universitario estadounidense en 1916. La expresión throw a switch ("accionar un interruptor") aparece en 1930. La frase throw the book at (alguien) se registra en 1932, proveniente de la idea de un juez sentenciando a un criminal basándose en un libro de leyes lleno de posibles castigos.

La expresión throw on que significa "ponerse" (armadura, ropa) data de finales del siglo XIV. La frase throw off que significa "deshacerse de algo, librarse de manera apresurada o forzada" aparece en la década de 1610. La expresión throw up se utiliza a principios del siglo XV en referencia a un suspiro; en la década de 1670 se usa para significar "rendirse, abandonar, dejar de hacer algo;" y en 1732 como "vomitar." La frase throw together que significa "juntar apresuradamente o de manera burda" se documenta en 1711.

Finales del siglo XIV, thred-bare, en referencia a prendas de vestir, significa "gastado, raído." Proviene de thread (sustantivo) + bare (adjetivo). La idea es que la prenda ha perdido su pelusa, dejando expuestos los hilos de base. El sentido figurado de "deficiente" surge a principios del siglo XV.

*terə-, una raíz del Proto-Indo-Europeo que significa "frotar, girar," con derivados que se refieren a torcer, así como a perforar, taladrar, y atravesar; también al frotamiento de los granos de cereal para quitarles las cáscaras, y por ende, a la trilla.

Podría formar parte de: atresia; attorn; attorney; attrition; contour; contrite; detour; detriment; diatribe; drill (verbo) "hacer un agujero"; lithotripsy; return; septentrion; thrash; thread; thresh; throw; threshold; trauma; trepan; tribadism; tribology; tribulation; trite; triticale; triturate; trout; trypsin; tryptophan; turn.

También podría ser la fuente de: sánscrito turah "herido, dañado"; griego teirein "frotar, desgastar"; latín terere "frotar, trillar, moler, desgastar," tornus "torno"; eslavo antiguo tiro "frotar"; lituano trinu, trinti "frotar"; irlandés antiguo tarathar "perforador"; galés taraw "golpear."

    Anuncios

    Tendencias de " thread "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "thread"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of thread

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios