Anuncios

Significado de prefix

prefijo; elemento que se añade al inicio de una palabra para modificar su significado; colocar algo al principio

Etimología y Historia de prefix

prefix(n.)

En gramática, se refiere a una "palabra o sílaba, o dos sílabas (raramente más) que se añaden al principio de una palabra para calificar su significado o dirigir su aplicación." Este término data de la década de 1640 y proviene del latín praefixum, que es el uso sustantivo del participio pasado neutro de praefigere, que significa "fijar al frente, asegurar antes." Se compone de prae, que significa "antes" (ver pre-), y la raíz de figere, que significa "fijar, asegurar" (proveniente de la raíz PIE *dheigw-, que significa "pegar, fijar"). También está relacionado con Prefixal.

prefix(v.)

A principios del siglo XV, se usaba el término prefixen, que significa "designar algo de antemano". Este proviene del francés antiguo prefixer, que se descompone en pre-, que significa "antes" (puedes consultar pre-), y *fixer (relacionado con fix (v.)). También es interesante compararlo con el latín praefixus, que es el participio pasado de praefigere. El significado de "colocar al principio" se estableció en la década de 1530, y se empezó a usar específicamente para palabras o partes de palabras alrededor de 1600. Términos relacionados incluyen Prefixed y prefixing.

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, el verbo fix se utilizaba para expresar la idea de "fijar (la vista o la mente) en algo," un uso más bien figurado. Se cree que proviene del verbo en francés antiguo *fixer, que a su vez se deriva de fixe, que significa "fijo." Este término tiene raíces en el latín fixus, que también significa "fijo, inmóvil, establecido o asentado," y es un adjetivo en participio pasado del verbo figere, que significa "fijar, sujetar, clavar o atravesar," y que también puede usarse de manera figurada. Todo esto proviene de la raíz indoeuropea *dheigw-, que significa "perforar o clavar," de donde surge la idea de "fijar o sujetar."

El sentido de "sujetar o atar" se documenta alrededor del año 1400. La acepción de "hacer que algo (como colores) sea permanente" aparece en la década de 1660. Con el tiempo, la idea de "asignar o establecer" evolucionó hacia "ajustar o arreglar" en los años 60 del siglo XVII, y luego a "reparar" en 1737. Sin embargo, esta última interpretación fue objeto de críticas en algunas ocasiones (ver más abajo). La connotación de "manipular" (en el contexto de un combate, un jurado, etc.) surge en 1790. Como eufemismo para "castrar a una mascota," se registra desde 1930. Términos relacionados incluyen Fixed y fixing.

To fix is to make fast, or permanent; to set immoveably, &c.: hence, to fix a watch, is to stop it, or prevent it from 'going;' which, it must be admitted, is a very unsatisfactory mode of repairing that article. [Seth T. Hurd, "A Grammatical Corrector; or, Vocabulary of the Common Errors of Speech," 1847]
Para fix significa hacer algo fijo o permanente; implica establecer algo de manera inmóvil, etc. Por eso, cuando se dice que se fixa un reloj, se entiende que se detiene o se impide que funcione; lo cual, hay que admitirlo, no es la forma más efectiva de reparar ese objeto. [Seth T. Hurd, "A Grammatical Corrector; or, Vocabulary of the Common Errors of Speech," 1847]

La raíz protoindoeuropea que significa "pegarse, fijar." 

Podría formar todo o parte de: affix; crucifix; crucify; dig; dike; ditch; fibula; fiche; fichu; fix; fixate; fixation; fixity; fixture; infibulate; infibulation; microfiche; prefix; suffix; transfix.

También podría ser la fuente de: sánscrito dehi- "pared;" persa antiguo dida "pared, fortaleza, murallas," persa diz; latín figere "fijar, atar, clavar, empujar; atravesar, traspasar;" lituano dygstu, dygti "germinar;" irlandés antiguo dingid "presiona, empuja hacia abajo;" inglés antiguo dic "trinchera, zanja," holandés dijk "represa." 

El elemento que forma palabras y significa "antes" proviene del francés antiguo pre- y del latín medieval pre-, ambos derivados del latín prae (que se usaba como adverbio y preposición) y que se traduce como "antes en el tiempo o en el lugar." Su origen se remonta a la lengua protoindoeuropea *peri-, que también dio lugar a palabras en osco como prai, en umbro pre, en sánscrito pare ("entonces"), en griego parai ("en"), en galo are- ("en, antes"), en lituano prie ("en"), en eslavo antiguo pri ("en"), en gótico faura y en inglés antiguo fore ("antes"). Este elemento se considera una forma extendida de la raíz *per- (1), que significa "hacia adelante," y de ahí se deriva su significado de "más allá, delante de, antes."

En latín, esta palabra se utilizaba activamente para formar verbos. También puedes consultar prae-. A veces, en inglés medio se confundía con palabras que comenzaban con pro- o per-.

    Anuncios

    Tendencias de " prefix "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "prefix"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of prefix

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios