Anuncios

Significado de comprise

incluir; constituir; componer

Etimología y Historia de comprise

comprise(v.)

A principios del siglo XV, el verbo "comprender" se usaba para "incluir," y provenía del francés antiguo compris, que era el participio pasado de comprendre, significando "contener, abarcar" (ya en el siglo XII). Este a su vez venía del latín comprehendere, que se traducía como "tomar juntos, unir; incluir; apoderarse; comprender, percibir" (es decir, captar o asimilar mentalmente). Se formaba a partir de com, que significa "con, junto," y en este contexto probablemente se interpretaba como "completamente" (puedes ver más en com-), más prehendere, que significaba "agarrar, sujetar." Este último venía de prae-, que significa "antes" (consulta pre-), y -hendere, que se deriva de la raíz protoindoeuropea *ghend-, que significa "agarrar, tomar." También se relaciona con Comprised y comprising. A finales del siglo XV, el verbo se usó para expresar "contener," refiriéndose a partes que forman un todo. Desde 1794, se empleó para significar "constituir, componer, formar."

Entradas relacionadas

El elemento que forma palabras y que generalmente significa "con, junto a" proviene del latín com, una forma arcaica del latín clásico cum, que se traduce como "juntos, en compañía, en combinación". Su origen se remonta al protoindoeuropeo *kom-, que significa "al lado de, cerca de, con" (un ejemplo similar se encuentra en el inglés antiguo ge- y en el alemán ge-). En latín, este prefijo a veces se utilizaba como un intensificador.

Cuando se encuentra antes de vocales y aspiradas, se reduce a co-; si aparece antes de -g-, se asimila a cog- o con-; antes de -l-, se convierte en col-; antes de -r-, se asimila a cor-; y ante -c-, -d-, -j-, -n-, -q-, -s-, -t- y -v-, se adapta a con-. Esta última forma era tan común que a menudo se usaba como la forma estándar.

También *ghed-, raíz del Proto-Indo Europeo que significa "agarrar, tomar." 

Podría formar todo o parte de: apprehend; apprentice; apprise; beget; comprehend; comprehension; comprehensive; comprise; depredate; depredation; emprise; enterprise; entrepreneur; forget; get; guess; impresario; misprision; osprey; predatory; pregnable; prehensile; prehension; prey; prison; prize (n.2) "algo tomado por la fuerza;" pry (v.2) "levantar por la fuerza;" reprehend; reprieve; reprisal; reprise; spree; surprise.

También podría ser la fuente de: griego khandanein "sostener, contener;" lituano godėtis "estar ansioso;" segundo elemento en latín prehendere "agarrar, tomar;" galés gannu "sostener, contener;" ruso za-gadka "acertijo;" nórdico antiguo geta "obtener, alcanzar; poder; engendrar; aprender; estar complacido con;" albanés gjen "encontrar."

El elemento que forma palabras y significa "antes" proviene del francés antiguo pre- y del latín medieval pre-, ambos derivados del latín prae (que se usaba como adverbio y preposición) y que se traduce como "antes en el tiempo o en el lugar." Su origen se remonta a la lengua protoindoeuropea *peri-, que también dio lugar a palabras en osco como prai, en umbro pre, en sánscrito pare ("entonces"), en griego parai ("en"), en galo are- ("en, antes"), en lituano prie ("en"), en eslavo antiguo pri ("en"), en gótico faura y en inglés antiguo fore ("antes"). Este elemento se considera una forma extendida de la raíz *per- (1), que significa "hacia adelante," y de ahí se deriva su significado de "más allá, delante de, antes."

En latín, esta palabra se utilizaba activamente para formar verbos. También puedes consultar prae-. A veces, en inglés medio se confundía con palabras que comenzaban con pro- o per-.

    Anuncios

    Tendencias de " comprise "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "comprise"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of comprise

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios