Anuncios

Significado de polyphony

polifonía; combinación de sonidos o voces; técnica musical de voces simultáneas

Etimología y Historia de polyphony

polyphony(n.)

En 1828, se utilizó la palabra para referirse a la "multiplicidad de sonidos," proveniente del griego polyphōnia, que significa "variedad de sonidos." Esta a su vez se deriva de polyphōnos, que se traduce como "tener muchos sonidos o voces." La raíz griega polys significa "muchos," y proviene de la raíz protoindoeuropea *pele- (1), que significa "llenar." Por otro lado, phōnē se traduce como "voz, sonido," y proviene de la raíz protoindoeuropea *bha- (2), que significa "hablar, contar, decir." En el ámbito musical, el término adquirió un significado específico en 1864, refiriéndose al "acto o proceso de combinar simultáneamente dos o más partes vocales de manera que armonicen entre sí, pero manteniendo su individualidad." Este uso podría haber surgido como una formación posterior a partir del adjetivo. Un término relacionado es Polyphonal.

Entradas relacionadas

En 1782, en el ámbito de la música, se utilizó para describir un método de composición en el que dos o más partes vocales se combinan simultáneamente sin perder su carácter independiente. Esta palabra se formó en inglés a partir del griego polyphōnos (consulta polyphony). Para 1864, ya se usaba para referirse a algo "que tiene muchas voces o sonidos;" y en 1891 se empleó para describir algo "capaz de ser leído o pronunciado de más de una manera."

*bhā-; raíz protoindoeuropea que significa "hablar, contar, decir."

Podría formar parte de: abandonar; afable; himno; antífona; afasia; afonía; afónico; apofasis; apofático; banco (n.1) "proclamación o edicto;" banco (v.); banal; bandido; desterrar; banlieue; banns (n.); bifarious; culpa; blasfemar; blasfemia; beneficio (n.); cacofonía; confesar; contrabando; difamar; disfemismo; eufemismo; eufonía; fábula; fabuloso; fado; hada; fama; famoso; fandango; fatal; destino; fatídico; fatuo; fay; gramófono; heterofonía; homófono; inefable; infame; infamia; infante; infantil; infantería; mauvais; megáfono; micrófono; monofónico; nefando; nefasto; fático; -fono; sonido (n.2) "sonido elemental de un idioma hablado;" fonema; fonético; fónico; fonología; fono-; pheme; -phemia; Polifemo; polifonía; prefacio; profesar; profesión; profesional; profesor; profecía; profeta; profético; cuadrafónico; sinfonía; teléfono; xilófono.

También podría ser la fuente de: griego pheme "discurso, voz, expresión, acto de hablar," phōnē "voz, sonido" de un ser humano o animal, también "tono, voz, pronunciación, habla," phanai "hablar;" sánscrito bhanati "habla;" latín fari "decir," fabula "narrativa, relato, cuento, historia," fama "habla, rumor, informe; reputación, opinión pública; renombre, fama;" armenio ban, bay "palabra, término;" antiguo eslavo de la iglesia bajati "hablar, contar;" inglés antiguo boian "jactarse," ben "oración, solicitud;" antiguo irlandés bann "ley."

*pelə-, raíz protoindoeuropea que significa "llenar," con derivados que hacen referencia a la abundancia y la multitud.

Podría formar todo o parte de: accomplish; complete; compliment; comply; depletion; expletive; fele; fill; folk; full (adj.); gefilte fish; hoi polloi; implement; manipulation; nonplus; plebe; plebeian; plebiscite; pleiotropy; Pleistocene; plenary; plenitude; plenty; plenum; plenipotentiary; pleo-; pleonasm; plethora; Pliocene; pluperfect; plural; pluri-; plus; Pollux; poly-; polyamorous; polyandrous; polyclinic; polydactylism; polydipsia; Polydorus; polyethylene; polyglot; polygon; polygraph; polygyny; polyhedron; polyhistor; polymath; polymer; polymorphous; Polynesia; polyp; Polyphemus; polyphony; polysemy; polysyllabic; polytheism; replenish; replete; supply; surplus; volkslied.

También podría ser la fuente de: sánscrito purvi "mucho," prayah "principalmente;" avéstico perena-, persa antiguo paru "mucho;" griego polys "mucho, muchos," plethos "gente, multitud, gran número," ploutos "riqueza;" latín plus "más," plenus "lleno;" lituano pilus "lleno, abundante;" eslavo antiguo plunu; gótico filu "mucho," nórdico antiguo fjöl-, inglés antiguo fela, feola "mucho, muchos;" inglés antiguo folgian; irlandés antiguo lan, galés llawn "lleno;" irlandés antiguo il, galés elu "mucho."

    Anuncios

    Tendencias de " polyphony "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "polyphony"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of polyphony

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios