Anuncios

Significado de parade

desfile; exhibición; marcha

Etimología y Historia de parade

parade(n.)

En la década de 1650, se usaba para referirse a "una muestra de bravado" y también a "una formación ordenada de tropas para inspecciones." Proviene del francés parade, que significa "exhibición, muestra, desfile militar." Anteriormente, también podía referirse a "una detención a caballo" (siglo XV). Otra posible raíz es el italiano parate, que se traduce como "una defensa o protección, una exhibición llamativa." También podría derivar del español parada, que significa "una detención o parada; un desfile." Todas estas palabras provienen del latín vulgar *parata, que a su vez se origina del latín parare, que significa "arreglar, preparar, adornar," y está relacionado con la raíz indoeuropea *pere- (1), que significa "producir, conseguir."

En latín, la palabra adquirió varios significados en el latín medieval, como "detenerse, parar; prevenir, protegerse contra; vestir, arreglar, adornar." Estos significados se transmitieron a sus descendientes románicos. El verbo es un doblete de parry. El uso no militar que se refiere a "paseo público, marcha, procesión" se documenta desde la década de 1670. La expresión parade-ground aparece en 1724, y parade-rest se registra en 1888:

[A] position of rest in which the soldier stands silent and motionless, but which is less fatiguing than the position of "attention": it is much used during parades. [Century Dictionary]
[A] posición de descanso en la que el soldado permanece en silencio e inmóvil, pero que resulta menos fatigante que la posición de "atención": se utiliza mucho durante los desfiles. [Century Dictionary]

parade(v.)

En la década de 1680, el término se usaba de manera transitiva para referirse a "organizar y disponer en orden militar", derivado de parade (sustantivo). La acepción intransitiva de "marchar de un lado a otro" apareció en 1748. La evolución hacia el sentido transitivo de "exhibir o manifestar de manera ostentosa, presumir" se registró en 1818. La interpretación intransitiva de "caminar de un lado a otro o pasear en un lugar público para mostrarse" se documentó en 1809. Términos relacionados incluyen Paraded y parading.

Ringo : Books are good.
Paul's Grandfather : *Parading's* better.
Ringo : Parading?
Grandfather : [nods eagerly] Parading the streets! Trailing your coat! Bowling along! LIVING!
["Hard Day's Night"]
Ringo: Los libros son buenos.
El abuelo de Paul: *Parading* es mejor.
Ringo: ¿Parading?
Abuelo: [asiente con entusiasmo] ¡Parading por las calles! ¡Desplegando tu abrigo! ¡Avanzando con energía! ¡VIVIENDO!
["Hard Day's Night"]

Entradas relacionadas

En la década de 1630, el término se utilizaba para describir la acción de "desviar o bloquear" el golpe de un arma (en su forma transitiva). Proviene del francés parez!, una expresión que seguramente se escuchaba con frecuencia en las lecciones de esgrima, que es el imperativo de parer, que significa "desviar" o "bloquear". Este, a su vez, tiene raíces en el italiano parare, que significa "defenderse de un golpe" (puedes consultar para- (2) para más detalles). La forma relacionada incluye Parried y parrying. El uso fuera del contexto de la esgrima apareció en 1718. En cuanto al sustantivo, que se refiere a "la acción de desviar o bloquear algo", se documenta a partir de 1705 y proviene del mismo verbo.

*perə-, una raíz protoindoeuropea que significa "producir, conseguir" y que ha dado lugar a diversas palabras con significados variados; posiblemente relacionada con *pere- (2) "otorgar, asignar."

Podría formar parte de: ante-partum; apparatus; apparel; biparous; disparate; emperor; empire; heifer; imperative; imperator; imperial; juniper; multiparous; nulliparous; oviparous; para- (2) "defensa, protección contra; aquello que protege de;" Parabellum; parachute; parade; parados; parapet; parasol; pare; parent; -parous; parry; parturient; poor; post-partum; preparation; prepare; primipara; puerperal; rampart; repair (v.1) "arreglar, poner en orden de nuevo;" repertory; separate; sever; several; spar (v.); viper; vituperation; viviparous.

También podría ser la fuente de: sánscrito prthukah "niño, ternero, cría de un animal;" griego poris "ternero, toro;" latín parare "preparar, hacer listo," parire "producir, dar a luz, parir;" checo spratek "hermano, niño, ternero prematuro;" lituano periu, perėti "incubar;" alto alemán antiguo farro, alemán Farre "buey," inglés antiguo fearr "toro."

    Anuncios

    Tendencias de " parade "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "parade"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of parade

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios